Sociedad
Previsión del tiempo

El aviso urgente de Jorge Rey por la previsión de nieve: «A partir del Jueves Santo…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey ha emitido un aviso urgente sobre previsiones de nevadas que impactarán significativamente durante la Semana Santa, con especial incidencia el Jueves Santo. Comienza así una de las semanas más importantes del año, un periodo vacacional caracterizado por la solemnidad, el descanso y las expresiones de fe, que este año estará marcado por condiciones meteorológicas adversas e inesperadas.

Para disfrutar plenamente de estas festividades se precisa un clima favorable que permita tanto las celebraciones religiosas como las actividades de ocio programadas. Sin embargo, las previsiones meteorológicas obligan a reconsiderar muchos de los planes previstos para estos días.

Las actuales proyecciones apuntan a un cambio meteorológico sustancial que podría materializarse de manera repentina y persistente. Los expertos recomiendan seguir atentamente las indicaciones de Jorge Rey, quien ha demostrado precisión en sus predicciones basadas en métodos tradicionales combinados con análisis meteorológicos contemporáneos.

Este fenómeno invernal tardío representa una anomalía climática que podría complicar los desplazamientos y afectar a numerosas procesiones y eventos al aire libre programados durante una de las semanas con mayor actividad turística y cultural del calendario español.

Jorge Rey lanza un aviso urgente por la previsión de nieve

Estamos viviendo un mes de abril de lo más atípico con ciertas novedades destacadas que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado. Lo que tenemos en estos días por delante son una serie de cambios importantes que quizás hasta ahora no habíamos ni esperado y que puede acabar siendo una constante.

Tendremos que afrontar una situación que puede convertirse en una dura realidad que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no teníamos en mente. Por lo que, es momento de dejar salir una serie de novedades destacadas que hasta la fecha no teníamos en mente y que pueden hacernos cambiar de planes.

Lo empezaremos a notar en este inicio de Semana Santa en la que el mal tiempo se materializará con una serie de detalles que debemos tener en cuenta y que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado. Una masa de aire polar nos visitará provocando un marcado descenso de las temperaturas.

Un destacado cambio que se ha ido convirtiendo en una serie de procesos que hasta la fecha pensábamos que no podríamos ni ver. Jorge Rey nos explica en redes una previsión que debemos conocer y afecta directamente la recta final de Semana Santa.

A partir de este Jueves Santo

Este Jueves Santo tendremos que enfrentarnos a una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Una previsión del tiempo que Jorge Rey coincide con la AEMET que ha empezado a dar una serie de detalles de lo que podremos tener en estos días que llegan.

«A la espera de una nueva baja que se aproxima por el oeste, el jueves será un día de transición con estabilidad en gran parte del país. Se esperan cielos nubosos o muy nubosos en el extremo norte y en Galicia con precipitaciones débiles ocasionalmente moderadas. En el resto los cielos estarán menos nubosos cuanto más al este con nubosidad de evolución durante la tarde sin descartar algún chubasco débil en el interior peninsular. Se esperan nevadas en los Pirineos en cotas de 1000-1200 m en la primera mitad del día subiendo hasta 1800-2000 m al final. En Canarias cielos nubosos o muy nubosos tendiendo en el sur de las islas a poco nuboso. Temperaturas en ascenso generalizado en todo el país, localmente notable en amplias áreas del tercio oriental y noroeste peninsular. Las mínimas también tendrán un ascenso en todo el país aunque menos intenso que las máximas y con ligeros descensos en el noreste de la Península. Las heladas débiles se reducen a los sistemas montañosos del norte y sureste».

Siguiendo con la misma previsión: «Vientos flojos a moderados del suroeste y oeste en la Península y Baleares con intervalos de fuerte hasta primeras horas de la mañana en Alborán y en el mar Balear, tendiendo posteriormente a amainar. No se descartan intervalos de fuerte en zonas expuestas del litoral atlántico de A Coruña».

Este mismo lunes empezaremos a ver llegar estos cambios: «Precipitaciones persistentes en el litoral atlántico y localmente en puntos del Cantábrico occidental. No se descartan precipitaciones localmente fuertes en el extremo norte y en el tercio este peninsular. Intervalos de viento fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Probables rachas muy fuertes al final del día en zonas de sierra del sureste peninsular. Nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste. Descenso notable de las máximas en amplias zonas del interior de la mitad oriental peninsular». Tocará preparar el paraguas para lo que llega en estas fiestas marcadas por el tiempo.