Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal, la AEMET no duda en aprovechar al máximo una serie de elementos que pueden ser esenciales. Habrá llegado el momento de saber qué es lo que puede pasar en un puente para algunos que puede darnos más de una sorpresa. A la hora de hacer planes, tocará estar muy pendiente de una serie de elementos que pueden acabar siendo claves.
Sin duda alguna, estamos viviendo en una estación en lo que puede acabar pasando una serie de detalles que pueden acabar generando más de un cambio de planes. En estos días que hasta el momento no sabíamos que podríamos empezar a ver un giro radical que, sin duda alguna, será lo que nos hará pensar en estas próximas horas que no auguran nada bueno. La borrasca Alice convertido en una DANA que causa estragos en determinadas partes del país, parece que no quiere irse, sino más bien todo lo contrario. Empezamos lo peor de este fenómeno que nos aleja de la estabilidad en el tiempo que necesitaríamos.
Lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
No es normal lo que va a pasar en las próximas horas, llega un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno. Son tiempos de aprovechar al máximo esta situación que tenemos por delante, un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días.
Las lluvias parece que se han instalado en nuestro país y pueden acabar generando más de una sorpresa. En estos tiempos en los que todo puede ser posible, un cambio que nos hará volver a estar pendientes de unas alertas que llegan para darnos cierta seguridad.
Los expertos de la AEMET no dudan en dar algunos detalles que pueden acabar siendo esenciales en este fin de semana en el que para algunos es más que festivo. La fiesta grande que llegará en determinadas zonas del país en las que todo puede ser posible.
De los días en los que las altas temperaturas eran un riesgo a lo que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que nos hará estar más pendientes de estas alertas que pueden evitarnos más de un disgusto.
La AEMET lanza un aviso rojo
Lanzan una alerta roja en algunas partes del país en las que las lluvias pueden causar estragos. La realidad es que estamos muy pendientes de un cambio que puede llegar con lo peor de un otoño en el que las lluvias abundantes parece que van a llegar con mucha fuerza.
Este comunicado de la AEMET puede cambiarlo todo. Tal y como nos explican estos expertos: «Hoy y mañana se esperan los días más adversos del episodio, con chubascos tormentosos que podrían ser localmente torrenciales en puntos de Alicante y litorales de Murcia y acumular cantidades superiores a 140-180 mm en pocas horas. Igualmente se esperan chubascos muy fuertes en el entorno del cabo de La Nao, con acumulados que podrían superar los 250-300 mm en algunas zonas entre hoy y mañana. Hoy, además, se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes en el norte de la Comunidad Valenciana; sur de Cataluña; este de Castilla-La Mancha; Andalucía, especialmente en zonas de sierra del sur y este de la Comunidad, y las Pitiusas. Es probable que mañana las precipitaciones intensas y persistentes se extiendan al norte de la Comunidad Valencia, sur de Cataluña y al archipiélago balear. Así, se esperan chubascos tormentosos localmente fuertes y muy fuertes en el norte de Alicante, Valencia, Castellón, Tarragona y Baleares, que pueden acumular importantes cantidades de precipitación en cortos periodos».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «El domingo 12, con mayor incertidumbre, es probable que todavía continúen los chubascos localmente fuertes o muy fuertes durante la primera mitad en las mismas zonas, tendiendo a ir perdiendo intensidad a lo largo de la tarde salvo en el entorno de la desembocadura del Ebro, donde podrían ser más persistentes. Es probable que se mantenga la inestabilidad durante los primeros días de la próxima semana en el área mediterránea, con chubascos tormentosos que podrían ser localmente fuertes y persistentes en el entorno del cabo de La Nao, litorales y prelitorales de Cataluña y puntos de las Baleares. En general, se espera que sean más dispersos y menos intensos que en los días anteriores. Existe una alta incertidumbre en la posición de Alice y su interacción con los flujos en superficie, lo que determinará las zonas con mayor adversidad cada jornada, por lo que se recomienda un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante los próximos días».
Lo último en Sociedad
-
Fue uno de los actores más queridos en España en los 2000 pero acabó arruinado y con depresión
-
Roberto Brasero no da crédito con lo que llega el 12 de octubre: lluvias torrenciales el Día de la Hispanidad
-
Aviso rojo del delegado territorial de la AEMET: lo que va a pasar en las próximas horas no es normal
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
Últimas noticias
-
Parece IA pero es real: una agricultora gallega acaba de cosechar una cebolla de 1.408 gramos
-
Cortefiel cumple 80 años y lo celebra en las calles de Madrid
-
Pogacar culmina su año de leyenda con un triunfo salvaje en el Giro de Lombardía
-
Albania es el destino de moda en 2025 y es muy barato: la cerveza cuesta 1 euro y comer 12
-
Los científicos lo desvelan: el motivo por el que ha aparecido un mar en pleno desierto de Irak