Atención, están robándote los datos bancarios: la Guardia Civil alerta de una nueva estafa con Correos
¿Has recibido este mensaje de Correos? Podría ser una estafa
3 consejos de ciberexpertos para evitar ataques de phishing
¡Clientes de CaixaBank, esto os interesa! No piques en la nueva estafa
Este verano han proliferado muchas estafas, la mayoría a través de correo electrónico y SMS. Ahora, la Guardia Civil alerta de una nueva estafa en la que los hackers se hacen pasar por Correos para robar los datos personales y bancarios de las víctimas. El método que utilizan es el habitual: el envío de la URL muy parecida a la verdadera web.
«Detectada una campaña de anuncios maliciosos que redirigen a los usuarios a páginas que suplantan a ‘Correos Prepago’ utilizando como gancho una URL similar a la legítima que tiene como objetivo robar tus datos personales y bancarios», es el mensaje que ha publicado recientemente la Guardia Civil alertando sobre esta práctica.
La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha identificado la estafa, y explica que las víctimas son todas las personas que hayan accedido a la web falsa y hayan introducido sus datos.
⚠️#ALERTA‼️ Detectada una campaña de anuncios maliciosos que redirigen a los usuarios a páginas que suplantan a ‘Correos Prepago’ utilizando como gancho una URL similar a la legítima que tiene como objetivo robar tus datos personales y bancarios #NoPiqueshttps://t.co/iHxPtkLlHJ pic.twitter.com/3iyXZXYFCC
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) August 12, 2022
¿Cómo actuar?
Si has sido víctima de esta estafa, lo primero que debes hacer es llamar rápidamente a tu entidad bancaria para bloquear la tarjeta de crédito y anular cualquier cargo que los ciberdelincuentes hayan podido hacer.
También debemos revisar qué información personal puede estar circulando por la red. Desde la OSI señalan lo siguiente: «Al haber facilitado datos personales, los ciberdelincuentes podrían estar utilizándolos para fines maliciosos, como, por ejemplo, crear perfiles falsos en distintos servicios de Internet o cometer fraudes en tu nombre».
¿Cómo evitar las estafas en Internet?
Teniendo en cuenta que las estafas en Internet se han disparado en los últimos años, es fundamental conocer una serie de consejos básicos para evitarlas.
Hay muchas páginas falsas que pueden parecer reales, y que por lo general ofrecen productos con descuentos muy atractivos. No es una buena idea fiarse de este tipo de sitios, ya que una vez hayas pagado, es probable que no recibas el producto en cuestión.
Por supuesto, en todo momento hay que cuidar la información personal y bancaria, y utilizar contraseñas seguras y únicas para cada plataforma.
Al recibir un e-mail sospechoso, nunca hay que pulsar en el enlace o el archivo adjunto, porque puede redirigir a una web fraudulenta o descargar un malware, respectivamente.
Lo último en Sociedad
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»
-
El comunicado de Roberto Brasero que enciende todas las alarmas en España: «Cuidado…»
-
El comunicado de Mar Flores que afecta a su nieto: «No merece la pena…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?