Atención: el cambio que llega a la ITV y que te puede afectar
5 consejos básicos para pasar la ITV: qué debes tener en cuenta
Estos son los documentos que debes presentar en la ITV de tu vehículo
¿Tu coche tiene el testigo del motor encendido? Cuidado con la ITV
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los vehículos matriculados en España, independientemente de si se utilizan o no. En 2020, a raíz del Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19, todas las estaciones de ITV cerraron sus puertas, retrasando millones de visitas. Una situación que obligó al Gobierno a conceder una prórroga para aquellos vehículos cuyo certificado hubiera caducado durante el confinamiento.
De esta manera, los conductores pudieron pasar la ITV más adelante, y poco a poco las estaciones fueron descongestionando todas las visitas que se acumularon por el Estado de Alarma. Sin embargo, surgió una gran polémica. Y es que, el nuevo periodo de validez que se daba a los vehículos no tenía en cuenta la fecha real en la que se pasaba la revisión, sino la primera fecha de caducidad establecida.
Para entenderlo mejor, vamos a poner un ejemplo muy sencillo. Imagina que tienes un vehículo de más de 10 años de antigüedad, el cual tiene que pasar la ITV todos los años. Pues bien, si el certificado te vencía el 3 de abril de 2020 y acudiste a la revisión el 20 de agosto de 2020, la validez del nuevo certificado caducaba el 3 de abril de 2021 en lugar del 20 de agosto de 2021.
El nuevo cambio de la ITV
Finalmente, el Tribunal Supremo anuló la normativa. Ahora, tras más de dos años de reclamaciones por parte de usuarios y asociaciones, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un cambio en la ITV: «La ampliación de dicho plazo será implementada en la siguiente inspección a que se someta el vehículo a partir de la fecha de entrada en vigor del presente real decreto (27 de septiembre de 2022). Es decir, que una vez realizada dicha inspección técnica, se obtendrá el plazo de validez, adicionando los días en que este se hubiera minorado».
¿Qué quiere decir esto? Que si te viste perjudicado por la medida derivada de la pandemia, ahora tienes la oportunidad de recuperar el tiempo que te habían quitado. A partir de este martes, 4 de octubre de 2022, se añadirán los mismos días que fueron reducidos.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si al vehículo tuviste que pasar la ITV cuatro meses antes de lo debido, en la próxima inspección te darán un plazo de un año y cuatro meses hasta la siguiente visita.
Desde la organización en defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) calculan que esta medida supondrá un ahorro de 300 millones de euros para los 6,5 millones de afectados.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Preocupación por la salud Isa Pantoja: alerta en su círculo al reconocer que está «bastante chunga»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga