Atención: el cambio que llega a la ITV y que te puede afectar
5 consejos básicos para pasar la ITV: qué debes tener en cuenta
Estos son los documentos que debes presentar en la ITV de tu vehículo
¿Tu coche tiene el testigo del motor encendido? Cuidado con la ITV
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es obligatoria para todos los vehículos matriculados en España, independientemente de si se utilizan o no. En 2020, a raíz del Estado de Alarma por la pandemia del Covid-19, todas las estaciones de ITV cerraron sus puertas, retrasando millones de visitas. Una situación que obligó al Gobierno a conceder una prórroga para aquellos vehículos cuyo certificado hubiera caducado durante el confinamiento.
De esta manera, los conductores pudieron pasar la ITV más adelante, y poco a poco las estaciones fueron descongestionando todas las visitas que se acumularon por el Estado de Alarma. Sin embargo, surgió una gran polémica. Y es que, el nuevo periodo de validez que se daba a los vehículos no tenía en cuenta la fecha real en la que se pasaba la revisión, sino la primera fecha de caducidad establecida.
Para entenderlo mejor, vamos a poner un ejemplo muy sencillo. Imagina que tienes un vehículo de más de 10 años de antigüedad, el cual tiene que pasar la ITV todos los años. Pues bien, si el certificado te vencía el 3 de abril de 2020 y acudiste a la revisión el 20 de agosto de 2020, la validez del nuevo certificado caducaba el 3 de abril de 2021 en lugar del 20 de agosto de 2021.
El nuevo cambio de la ITV
Finalmente, el Tribunal Supremo anuló la normativa. Ahora, tras más de dos años de reclamaciones por parte de usuarios y asociaciones, el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un cambio en la ITV: «La ampliación de dicho plazo será implementada en la siguiente inspección a que se someta el vehículo a partir de la fecha de entrada en vigor del presente real decreto (27 de septiembre de 2022). Es decir, que una vez realizada dicha inspección técnica, se obtendrá el plazo de validez, adicionando los días en que este se hubiera minorado».
¿Qué quiere decir esto? Que si te viste perjudicado por la medida derivada de la pandemia, ahora tienes la oportunidad de recuperar el tiempo que te habían quitado. A partir de este martes, 4 de octubre de 2022, se añadirán los mismos días que fueron reducidos.
Siguiendo con el ejemplo anterior, si al vehículo tuviste que pasar la ITV cuatro meses antes de lo debido, en la próxima inspección te darán un plazo de un año y cuatro meses hasta la siguiente visita.
Desde la organización en defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) calculan que esta medida supondrá un ahorro de 300 millones de euros para los 6,5 millones de afectados.
Temas:
- ITV
Lo último en Sociedad
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
-
Llega un nuevo bebé a la familia de Ana Obregón: la sorpresa bomba que nadie esperaba
-
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
-
«Se ha acabado, y esta vez para siempre»: la demoledora sentencia de Roberto Brasero sobre lo que nos espera a partir de esta semana
-
Lo que dice Jorge Rey da miedo: llega a España un fenómeno que «lleva años» sin aparecer
Últimas noticias
-
Azcón promete sacar los presupuestos del próximo año para evitar elecciones: «No barajo otro escenario»
-
Mohamed R., nacido en Tánger en diciembre de 2007, es el mena detenido por violar a una niña en Hortaleza
-
Casi 100 colegios andaluces impartieron el programa de lengua árabe y cultura marroquí el curso pasado
-
Quién es Necko Vidal: su edad, nombre real y qué relación tiene con Taylor Swift
-
El Mallorca desatasca el caso Larin: jugará en el Feyenoord