La Asociación Española de Pediatría alerta de casos de niños con dolor abdominal y su relación con la COVID-19
La Asociación Española de Pediatría ha dado la voz de alerta a médicos y pediatras de casos de niños con dolor abdominal que pueden empeorar a taquicardias e hipotensión y que tendría relación con el coronavirus.
Todo sobre los Los Morancos: quiénes son, cómo surgió el dúo cómico y la historia que marcó el humor en España
Dos tiktokers vuelven a dejar en ridículo la seguridad del Louvre: cuelgan un cuadro en la sala de la Mona Lisa
La Asociación Española de Pediatría ha emitido un documento interno que ya corre por redes sociales y por servicios como WhatsApp, en el que alerta de varios casos de pacientes pediátricos que presentan un cuadro de dolor abdominal que puede evolucionar hacia una dolencia mayor, y que estaría relacionado con el coronavirus o Covid-19.
Alerta por casos de niños con dolor abdominal y su relación con la COVID-19
Desde el Reino Unido ya se dio la voz de alarma hace unos días, sobre varios casos de niños con dolor abdominal que habían dado positivo en coronavirus, y que podían empeorar en su estado. Ahora es la asociación de pediatría en España la que informa de la aparición de un número de pacientes (niños en edad escolar y adolescentes) con un cuadro inusual de dolor abdominal, acompañado de síntomas gastrointestinales (diarrea y/o vómitos), y que en pocas horas puede evolucionar hacia un shock, con taquicardia e hipotensión.
Según el documento, dirigido a médicos y pediatras, es importante reconocer estos cuadros para que los pacientes pediátricos sean derivados a un centro hospitalario, además de «monitorizar la frecuencia cardiaca y la tensión arterial».
La sintomatología que muestran estos pacientes ha provocado casos en los que en un principio se pensaba que el niño tenía otras dolencias, como un cuadro de apendicitis o incluso la enfermedad de Kawasaki, que se puede manifestar por síntomas como la fiebre continua, erupción cutánea, descamación de las manos y de las piernas.
Precisamente, la descamación en la piel de los niños, en especial las manos y los dedos, ha sido en las últimas semanas, otro de los síntomas relacionados con la Covid-19 en los niños y adolescentes. Muchos fueron los padres que alertaron a los médicos cómo su hijo o su hija presentaba una especie de sabañones en los dedos, y aunque este no parece ser un síntoma grave, los médicos también pusieron en alerta a profesionales y padres al respecto.
Lo mismo sucede ahora con estos cuadros gastrointestinales, aunque en este caso sí que se ha alertado que ese dolor abdominal y síntomas gastrointestinales debe controlarse de manera especial ya que no solo se asocia con el riesgo de inflamación cardiaca (miocarditis) y se ha observado en algunos niños con PCR positiva para SARS-CoV2 sino que también se ha observado en niños con PCR negativa. En algunos de estos pacientes con PCR negativa sin embargo, se ha detectado serología positiva de SARS-CoV2.
Los padres deben estar atentos a que sus hijos presenten este tipo de síntomas y a pesar de ese miedo real que existe a acudir a urgencias por el riesgo precisamente del coronavirus, es importante que no duden a la hora de alertar a los servicios sanitarios, llamando primero al médico y en función de la respuesta que nos den, tal vez nos soliciten que llevemos al niño al hospital para que pueda ser tratado de la forma más adecuada.
Por el momento, como decimos, el documento es interno, pero muchas son las personas que parecen haber tenido acceso al mismo hasta el punto de que corre por redes sociales y también se está reenviando por WhatsApp. Por ello, la AEP ha publicado en su cuenta de Twitter, el mensaje a continuación, en el que de alguna manera confirma la veracidad del documento a pesar de no querer darlo a conocer públicamente por el momento.
El PDF que está circulando por redes y WhatsApp, hace referencia a una comunicación interna, remitida desde la AEP a sus socios a titulo informativo. Estamos recopilando toda la información existente y con evidencia documentada y emitiremos un comunicado oficial sobre este asunto
— AEP (@aepediatria) April 28, 2020
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Bebés
-
Tablas de multiplicar: 4 trucos infalibles para aprenderlas y memorizarlas rápido
-
Esta mítica película tiene 70 años y sigue siendo la mejor para enseñar a los niños el amor por los animales
-
Soy pediatra y esto es lo que debe llevar el desayuno de los niños para rendir mejor en clase
-
Los trucos que aplica una matrona para dormir al bebé de forma rápida: «Van a cambiar 100%»
-
La frase de 4 palabras que recomienda un neuropsicólogo para calmar a los niños al instante
Últimas noticias
-
Jenni Hermoso denuncia amenazas de muerte y enseña la cara del responsable: «Que se le vea bien»
-
Abascal en Badajoz: «La izquierda utiliza la violencia porque es la única forma que tienen de ganar»
-
Leyendas España homenajea a referentes como Gordillo, Navas o Negredo antes del partido contra Turquía
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’