La asociación ANDAS pide a Hacienda que el IVA de alimentos donados se reinvierta en más donaciones
La Asociación Nacional de Alimentos Solidarios (ANDAS) es una agrupación de personas que, repartidas por varias autonomías de España, promueven actividades y acciones solidarias relativas a las donaciones de alimentos realizadas con las aportaciones de los ciudadanos y cualquier otra iniciativa a favor de las clases sociales más desfavorecidas.
Ahora, ANDAS se encuentra inmersa en sacar adelante una iniciativa que consiste en pedir al Ministerio de Hacienda que el IVA de la donación de alimentos que realizan los ciudadanos en las grandes campañas de recogidas se reinvierta en donar más alimentos.
Ahora que llega la época navideña y la caridad se vuelve, por decirlo de alguna manera, más de moda que el resto del año y se suceden más habitualmente las recogidas de alimentos para los más necesitados. Una de las iniciativas que más éxito obtiene es La Gran Recogida de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y que, este año, se celebra los próximos días 22, 23 y 24 de noviembre.
Durante La Gran Recogida del años pasado, el Banco de Alimentos recibió una donación de más de 21 millones de kilos de comida. Si consideramos un tipo medio del IVA de los alimentos del 7,5%, con el importe de ese impuesto se hubieran podido donar 1,6 millones de kilos más, con el mismo desembolso de los ciudadanos.
Para lograr esto, ANDAS ha puesto en marcha una petición de firmas en la plataforma Change.org en la que se dirige al Ministerio de Hacienda y Función Pública para proponerle este nuevo uso para el impuesto sobre el valor añadido de los alimentos donados. La iniciativa ya cuenta con más de 130.000 firmas pero, desde ANDAS, piden un esfuerzo a la ciudadanía para lograr llegar a las 150.000 firmas y, así, contar con mayor fuerza.
Aunque ANDAS ya ha tenido algunos encuentros con representantes de los principales grupos parlamentarios, solicitan nuevas reuniones de cara a la incipiente nueva legislatura. La iniciativa ha sido bien acogida y valorada en todas estas reuniones, pero ya es necesario que los poderes públicos, ademas de la buena valoración y acogida, la apoyen e impulsen en el Parlamento, de la forma que consideren más eficaz para su pronta aplicación.
Temas:
- solidaridad
Lo último en Sociedad
-
La AEMET avisa de un giro radical en el tiempo y no estamos preparados: temperaturas extremas en estas zonas
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
Quién es Patty Bonet: su edad, pareja, qué discapacidad tiene y todo sobre su trabajo en la ONCE
-
La AEMET alerta del giro radical en España: no es normal lo que llega en las próximas horas
-
La multa disparatada que te puede caer si dejas la bolsa de la compra en este sitio dentro del coche
Últimas noticias
-
La juez de la DANA expulsa de la causa a una mujer que perdió a su hermano, su cuñada y su sobrino
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Madrid Live Experience 2025: qué es, fechas, dónde es, precio de las entradas, horarios y todos los artistas
-
Los jardineros advierten: estas son las plantas que debes poner ahora en tu jardín para tener flores en otoño
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas