Cerca del 70% de los asmáticos necesitan medicación de rescate al menos dos veces a la semana
El 64 por ciento de los pacientes asmáticos experimentan síntomas más de dos veces a la semana y necesitan medicación de rescate, según la encuesta ‘Still Fighting for Breath’ (‘Luchando por Respirar’), realizada por Novartis sobre una muestra de 1.333 pacientes y que ha sido presentada en Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea.
Esta enfermedad afecta significativamente a los trabajadores que sufren asma grave, ya que uno de cada tres (34%) de los participantes en el trabajo reconoció que faltaba al trabajo a causa del asma. En concreto, de media, los que padecían asma grave perdieron 8 días laborables cada 6 meses a causa del asma.
Del mismo modo, el 84 por ciento de las personas afirmaron que el asma limita sus actividades y el 24 por ciento aseguró que no podían practicar ningún deporte. Asimismo, a la mitad de los pacientes (51%) el asma afecta negativamente a su autoestima y a un 50 por ciento le han diagnosticado alguna enfermedad psicológica a causa de su enfermedad. De hecho, el 40 por ciento sufría ansiedad y el 28 por ciento depresión.
Al 59% de enfermos de asma le cuesta levantarse por la mañana
Por otra parte, muchos de los encuestados declararon sentirse limitados, dependientes o asustados a causa del asma e, incluso, al 59 por ciento incluso les costaba levantarse por la mañana. Además, al 58 por ciento les costaba hacer la compra y al 52 por ciento les resultaba difícil relacionarse con los amigos.
Ahora bien, la nueva investigación ha detectado una discrepancia significativa entre el control del asma «percibido» y el «real». Y es que, menos de la mitad (42%) de los pacientes se consideraban «controlados», frente al 6 por ciento de los pacientes que se consideraron «controlados» según las directrices clínicas de la Iniciativa Global para el Asma (GINA).
«Hay que hacer más para ayudar a las personas que sufren asma grave y el primer paso es superar la diferencia entre las percepciones de un control ‘adecuado’ y la realidad. Tenemos que dedicar más esfuerzos a capacitar y formar a quienes padecen asma para que luchen para mejorar los resultados y ayudarles a lograr una vida menos restringida por el asma», ha zanjado el profesor y uno de los autores de la investigación Claus Kroegal.
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»