Así es el virus del Nilo que proviene de un mosquito y deja a 16 hospitalizados en Sevilla
Este mosquito invasor puede causar una enfermedad mortal
El virus del Nilo está entrando en nuestro país y parece que ha comenzado por dejar 18 casos en la provincia de Sevilla, con 16 de esas personas hospitalizadas. La Asociación de Empresas de Control de Plagas de Cataluña ha alertado de que es posible que esté ya en varias zonas de España.
Se trata de un mosquito invasor que tiene por nombre Aedes japonicus y que proviene de Japón, Corea, sur de China y Rusia. Es un mosquito que puede transmitir diversas enfermedades y que ya se detectó el año pasado en zonas como Asturias y Cantabria, y no se descarta que lo haga también en otras comunidades del norte, como Galicia o Cataluña.
16 hospitalizados en Sevilla por el virus del Nilo
Este mosquito tan peligroso ha extendido su presencia especialmente por el comercio de neumáticos usados y puede provocar enfermedades muy graves, como el virus del Nilo Occidental, el Dengue o el Chikungunya.
Las autoridades sanitarias de Andalucía están investigando actualmente si este mosquito es el responsable del brote de meningoencefalitis vírica que tiene a 16 personas hospitalizadas en la provincia de Sevilla, 5 de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se trata de una grave enfermedad que provoca la inflamación de las meninges y del cerebro.
El municipio de Coria del Río, en la provincia de Sevilla, es uno de los dos en los que se han detectado casos, y ha emitido un comunicado en el que dice que «desde el Ayuntamiento informamos que estamos esperando confirmación oficial de cuál ha podido ser el origen etiológico de los casos que han surgido de meningoencefalitis vírica».
¿Qué es el virus del Nilo Occidental?
Este virus pertenece al género flavivirus y al complejo antigénico de la encefalitis japonesa, y tiene la capacidad de causar una enfermedad mortal del sistema nervioso, según palabras de la Organización Mundial de la Salud.
El periodo de incubación del virus del Nilo suele ser de entre 3-14 días y se transmite únicamente tras la picadura de mosquitos infectados, siendo en el 80% de los casos asintomática la persona que se contagia. Entre sus síntomas destacan la inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, vómitos, dolor de cabeza, cansancio o aparición de erupciones cutáneas, entre otros.
Lo último en Sociedad
-
Giro radical en la vida de Alejandro Albalá: fue parte del clan Pantoja y ahora está irreconocible
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que España no esta preparada para lo que llega: «Fríos fuera…»
-
Mario Picazo no tiene buenas noticias: lo que llega a España a partir de hoy no es normal
-
La AEMET avisa de la DANA que llega el fin de semana a estas zonas de España: no estamos preparados
-
La decisión de Alejandra Rubio que hace estallar al clan Campos: no quiere que conozca a su hijo
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025