Así puede afectar a España la bombogénesis que paraliza Estados Unidos
El submarino nuclear más poderoso de EEUU es mostrado en el Pacífico en una rara imagen de fuerza
El rascacielos que se inclina varios centímetros al año
11 curiosidades sobre Estados Unidos que te van a sorprender
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, la bombogénesis es una tormenta que gana intensidad de manera muy rápida, generalmente porque una masa de aire frío choca con una de aire cálido. Muchas ciudades de la costa Este de Estados Unidos están afectadas por la bombogénesis, como Nueva York o Boston.
En declaraciones a la BBC, la meteoróloga Esther Mullens ha hablado sobre este fenómeno: «Esto se debe a que las tormentas en las latitudes medias, una zona templada al norte de los trópicos que incluye todo el territorio continental de EE UU, extraen su energía de los grandes contrastes de temperatura».
Situación en EEUU por la bombogénesis
Los gobernadores de Nueva York, Virginia, Nueva Jersey y Rhode Island han declarado el estado de emergencia y han pedido a la población que no cojan el coche si no es estrictamente necesario. En el año 2003 también tuvo lugar una bombogéneis en Boston que provocó tormentas de nieve con un espesor medio de 70 centímetros y rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora.
El país no se enfrentaba a un fenómeno como este desde 2018. En algunas zonas de Massachusetts se han acumulado hasta 75 centímetros de nieve. Además, como consecuencia de la tormenta, cerca de 55.000 usuarios sufrieron cortes de luz durante toda la jornada del domingo.
Por su parte, el alcalde de la ciudad Nueva York, Eric Adams, canceló todos los eventos al aire libre para el fin de semana y las citas para las vacunas del Covid-19. En algunas áreas de la región de Nueva Inglaterra se han registrado rachas de viento de más de 97 kilómetros por hora.
También se prevé que en los próximos días las temperaturas mínimas de ciudades cálidas como Miami y Orlando desciendan por debajo de los 10 grados.
¿Puede pasar en España?
A pesar de que ciudades como Nueva York coinciden en latitud con España, los expertos creen que es muy complicado que la bombogénesis ocurra en nuestro país. Ahora bien, aunque la probabilidad de que se produzca una variación abrupta de la presión atmosférica en España es muy baja, no se puede descartar con rotundidad.
Lo que sí descartan los expertos es que la tormenta que en estos momentos sacude a Estados Unidos pueda llegar a nuestro país y causar tormentas de nieve y fuertes rachas de viento. Según los meteorólogos, la bombogénesis no se desplazará de las zonas de incidencia de Estados Unidos, lo que causará grandes estragos en las mismas.
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Ernesto Alterio: su edad, su padre, sus hijos y dónde vive
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa