Así es el óxido de etileno, la sustancia química que está detrás de la explosión de Tarragona
Varios heridos en una gran explosión en una petroquímica en Tarragona
Explosión Tarragona: Última hora, en directo
La explosión en una planta química de Tarragona tiene origen químico. La fabrica afectada produce óxido de etileno, una sustancia altamente inflamable y muy tóxica que se utiliza habitualmente para fabricar detergentes y fertilizantes.
IQOXE, la empresa afectada por la explosión, que ha podido verse y escucharse desde muchos kilómetros a la redonda, es el mayor fabricante de óxido de etileno de Europa y el único productor de esta sustancia en la Península Ibérica.
Este gas se almacena a muy baja temperatura -entre 5 y 0 grados centígrados- y a baja presión. Se trata de un producto químico muy soluble en el agua, por lo que su cercanía con el puerto de Tarragona podría suponer una grave complicación.
El óxido de etileno tiene efectos graves también sobre el organismo humano. Respirarlo a bajos niveles puede provocar irritación de ojos, piel y vías respiratorios. Puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, pérdida de la memoria o adormecimiento. Los síntomas van desde la tos hasta el vómito. En contacto con la piel, el gas puede provocar enrojecimiento de piel o sensación de quemazón. También puede provocar visión borrosa.
La exposición muy prolongada en el tiempo puede estar relacionada con la aparición de algunos cánceres, como linfoma o leucemia. Pero no en exposiciones esporádicas como la que está sufriendo Tarragona.
IQOXE, según refleja en su página web, «está integrada con otras empresas del polígono petroquímico, mediante red de tuberías. La mayor parte de las materias primas se reciben de este modo, así como se envía gran parte del óxido de etileno fabricado».
«Alrededor de la mitad del óxido de etileno fabricado se vende como tal a clientes o se emplea en la fabricación de PEGs, etoxilados o polioles en las plantas de derivados en IQOXE. El resto del óxido de etileno se transforma a glicoles en IQOXE» explica la propia factoría.
Explosión en Tarragona
A media tarde de este martes se ha registrado una gran explosión en una fábrica petroquímica cercana al puerto de Tarragona, que ha sacudido la localidad catalana. Esta explosión ha dejado, por el momento, varios heridos, uno de ellos por cortes en la cara. La explosión ha sucedido en la planta petroquímica de La Canonja, según han confirmado los bomberos.
Algunas informaciones apuntan a que algunos de estos heridos habrían recibido daños de gravedad. La explosión se escuchó desde muchos puntos tanto de Tarragona como de las afueras de la localidad.
En la fábrica hay productos químicos con los que no es recomendable entrar en contacto aunque por el momento los bomberos no están evacuando la zona pero recomiendan a los vecinos que viven cerca que se confinen preventivamente.
Temas:
- Tarragona
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Mario Picazo pide que miremos al cielo esta noche y avisa: «Este año…»
-
Jorge Rey ya no puede más con el calor y anuncia lo que llega en los próximos días: «Fiesta, verano»
-
El final de la ola de calor no está cerca: la AEMET confirma la peor noticia y pone fecha
-
El emotivo mensaje de un piloto de Iberia a su compañero fallecido, Mario Masi
Últimas noticias
-
El compañero de Fernando Alonso en su peor época: «Es un poco…»
-
Anabel Pantoja, entre lágrimas al denunciar una compleja situación: «Me parece tan injusto»
-
El Gobierno rechaza asumir la gestión de los incendios que azotan el país y dejan más de 6.000 evacuados
-
El PSOE usa una foto ‘fake’ de hace un año para atacar a Rueda y Mañueco por los incendios
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos