Así debes señalizar las maniobras básicas en bicicleta con la mano y el brazo, según la DGT
La DGT puede multar con 1.500 euros si no llevas este documento en el coche
El truco definitivo de la DGT para aparcar bien en unos segundos
Esta es la multa de la DGT por no usar bien los intermitentes
La bicicleta se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados en las ciudades por muchos motivos: no necesita combustible, su mantenimiento es muy barato, es más rápida que el coche en distancias cortas y medias, se aparca fácilmente, no contamina… Ahora bien, es importante que los ciclistas conozcan cómo señalizar las maniobras con la mano y el brazo cuando circulan con la bicicleta, y para ello la DGT ha publicado un manual con las instrucciones básicas.
¿Cómo incorporarse a la circulación?
A la hora de incorporarse a la circulación e iniciar la marcha, es indispensable comprobar, mirando hacia atrás, que no se acercan otros vehículos o, que si lo hacen, están lo suficientemente lejos. Por supuesto, hay que señalizar la maniobra al resto de usuarios de la vía extendiendo el brazo horizontalmente, a la altura del hombro.
Cuando los ciclistas circulan por la ciudad, tienen que hacerlo lo más cerca posible a la derecha de la vía y, si lo hacen en grupo, la columna debe ser de dos como máximo.
¿Quién tiene prioridad de paso?
Los ciclistas tienen prioridad de paso con respecto a los vehículos de motor en los siguientes casos: carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizado.
También tienen prioridad de paso cuando el vehículo de motor vaya a girar, a la izquierda o a la derecha, para entrar en otra vía y el ciclista se encuentre cerca.
Si varios ciclistas circulan en grupo y el primero ha iniciado el cruce o ha entrado en una glorieta, los vehículos de motor depen respetar la prioridad de paso del grupo.
¿Cómo hay que indicar las maniobras en bicicleta?
Cuando los clicistas vayan a parar o necesitan frenar bruscamente, tienen que indicar esta maniobra al resto de usuarios de la vía moviendo el brazo de arriba a abajo, con movimientos rápidos y cortos.
Si van a hacer un giro a la derecha, tienen que situarse lo más cerca posible del extremo derecho de la calzada y advertir la maniobra con el brazo izquierdo dobleado hacia arriba y con la palma extendida.
Si van a hacer un giro a la izquierda y la vía es de sentido único, una vez situados en el extremo izquierdo de la calzada, tienen que señalizar la maniobra con el brazo derecho doblado hacia arriba y la palma extendida.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
«Nivel máximo de aviso por tormentas»: la AEMET avisa de que no estamos preparados porque llegan litros y litros de agua
-
Bajón de temperaturas y granizadas muy fuertes: Jorge Rey lanza un aviso por lo que llega hoy a España
-
Buenas noticias de Roberto Brasero por un cambio radical en el tiempo: «El jueves…»
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo | Horario, alineaciones y dónde ver el partido de la Eurocopa femenina 2025 en vivo online
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
Estar en la regla 1:1 no garantiza la inscripción de Nico Williams
-
Italia cumple contra Bélgica y se presenta como principal rival en el grupo de España en la Eurocopa
-
Fernando Alonso, ante las críticas a Aston Martin: «Ojalá no se olviden cuando abran la boca»