Así es y así actúa el ‘frente atlántico’ que está helando España a puertas de la primavera
El responsable de la inestabilidad es un potente 'frente atlántico' que está recorriendo el país de noroeste a sudeste
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
El responsable de la inestabilidad es un potente frente atlántico que está recorriendo el país de noroeste a sudeste y que deja a su paso cielos completamente cubiertos y precipitaciones generalizadas en toda la península, además de temperaturas bajas, aunque no extremas. Así es y así actúa el frente atlántico que está helando España a las puertas de la primavera, dejando gran cantidad de nieve en Madrid.
En el centro de la península Ibérica las máximas rondarán este sábado los 10 grados, aunque en las provincias del litoral mediterráneo esos valores se elevarán hasta los 20 grados, y las mínimas bajarán de cero en Burgos, León y Palencia.
Las lluvias, las nevadas, el oleaje y el fuerte viento azotan al país tras varios días de inundaciones en el tercio norte debido a la crecida de algunos ríos, y en especial del Ebro, a su paso por las comunidades de Navarra, La Rioja y Aragón, aunque la situación tiende a normalizarse.
La cresta de la crecida ha superado ya las principales ciudades y localidades ribereñas y ha llegado al embalse zaragozano de Mequinenza, por lo que el Gobierno de Aragón ha decidido bajar el nivel de emergencia (de uno a dos) y los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que durante los últimos días han colaborado en la zona se han desmovilizado.
Nivel amarillo
Antes las predicciones meteorológicas previstas para este sábado, todas las comunidades autónomas y la ciudad de Melilla han despertado hoy con alertas naranjas (riesgo importante) o amarilla (riesgo) debido a las precipitaciones de nieve, a las intensas lluvias, a las fuertes rachas del viento o al fuerte oleaje.
En siete comunidades (Andalucía, Aragón, Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León y Madrid) los avisos son de nivel amarillo (riesgo importante) debido a las precipitaciones de nieve en unos casos y al fuerte oleaje que se va a registrar en el litoral en otros.
Las precipitaciones de nieve más importantes y que han motivado la activación de alertas meteorológicas se registran en las comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra y La Rioja.
Fuertes vientos y oleajes
Por fuertes vientos se han activado alertas en las comunidades de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, La Rioja, Canarias y Comunidad Valenciana, ante la previsión de que se alcancen rachas muy fuertes, de hasta 80 kilómetros por hora, en muchos lugares.
Las precipitaciones de lluvia serán generalizadas en prácticamente todo el país, y las más importantes se van a registrar, según las previsiones de la Aemet, en las comunidades de Aragón, Asturias, Galicia y Cataluña, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas en algunas áreas. El fuerte oleaje previsto ha motivado además que se activen alertas meteorológicas por este fenómeno en las comunidades de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, Murcia, País Vasco y en la ciudad autónoma de Melilla.
Lo último en Sociedad
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
Últimas noticias
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»