Analizan una camiseta interior localizada durante la búsqueda de Gabriel Cruz
"El coronavirus fue una broma en comparación con lo que llega": el fuerte aviso de Eric Schmidt, ex CEO de Google
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: "¿Has estudiado...?"
Efectivos de la Policía Científica de la Guardia Civil investigan el hallazgo, este sábado, de una prenda de ropa –una camiseta interior– en el transcurso de la búsqueda del pequeño Gabriel Cruz, el niño de 8 años al que se le perdió la pista el pasado martes en el paraje de Las Hortichuelas del municipio almeriense de Níjar.
Fuentes de la Benemérita han confirmado que se ha encontrado dicha camiseta, y han explicado que el padre del menor ha indicado que pertenece al crío, si bien se tiene que comprobar que realmente sea así, porque, según han detallado desde el Instituto Armado, no es una de las prendas de las que, en principio, vestía el menor cuando desapareció.
Las mismas fuentes han indicado que ha sido el propio padre el que ha encontrado la camiseta, en un camino aproximadamente a unos tres kilómetros del lugar donde desapareció el niño, en el término municipal de Níjar, y que la prenda se analizará en el laboratorio de la Policía Judicial.
Por su parte, fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Almería han explicado a Europa Press que, tras el hallazgo de esta camiseta, la Policía Científica de la Guardia Civil ha intensificado la búsqueda cerca de una depuradora de agua en la zona de Las Negras, y el dispositivo no se ha suspendido al caer la noche tal como ha venido ocurriendo en días anteriores, sino que se ha prolongado más tiempo. No obstante, desde la Guardia Civil indican que ya ha parado la búsqueda hasta este domingo en la zona, donde llueve mucho este sábado.
Cambio de estrategia
El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, ha anunciado este sábado por la mañana un «cambio» en la estrategia de búsqueda del pequeño Gabriel, para realizarla de forma «más selectiva».
En declaraciones a los periodistas en Huércal-Overa (Almería) junto al teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, José Hernández Mosquera, responsable de las investigaciones, reconoció que hasta el momento los resultados «no son satisfactorios», y seguía sin haber «datos del paradero del niño», por lo que, «transcurrido el tiempo, y teniendo en cuenta que hay varias líneas de investigación abiertas diferentes, y en algunos casos paralelas pero no coincidentes, vamos a hacer un cambio en la estrategia», anunció.
En concreto, el subdelegado indicaba que se va a «cambiar de una búsqueda masiva, como lo estamos haciendo, con participación de población, a una mucho más selectiva, en función de indicadores de investigación, con personal especializado».
Por su parte, el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil en Almería, José Hernández Mosquera, aclaró que hay «dos escenarios» abiertos desde el inicio de la búsqueda, siendo uno de ellos la búsqueda «donde se le vio la última vez» al menor, en la población de Las Hortichuelas, donde desde el primer momento y especialmente a partir del pasado miércoles, 28 de febrero, hay un dispositivo de búsqueda que «se ha ido incrementando».
Explicó que ya se habían batido «todas las zonas lógicas por donde un niño de las circunstancias de Gabriel podría haber transitado», si bien se seguirá realizando esa batida a lo largo de este sábado y este domingo, día en el que «posiblemente intentemos hacer una reconsideración de la búsqueda», según confirmaba el representante de la Benemérita, que aclaraba que se continuará la búsqueda, «pero con más personal de profesionales por la zona».
El teniente coronel indicaba también que «todas las líneas de investigación» que se abrieron desde el primer momento sobre este suceso «siguen abiertas», y se refería también a la detención de una persona que tenía una orden de alejamiento respecto a la madre del menor que habría quebrantado «en las horas en las que se producía la desaparición del menor».
El teniente coronel ha explicado que este hombre ha ingresado ya en la cárcel sin pasar a disposición judicial «porque tenía varios quebrantamientos de condena» anteriores al último «ya pendientes».
Hernández Mosquera ha realizado un llamamiento «a la calma» ante la «rumorología» que ha sido «una tónica en estos días», y no quería hablar «sobre las cuestiones de investigación», porque todas las líneas «están bajo secreto de sumario», según ha recordado, no sin confirmar que «en la zona donde desapareció» el pequeño «lógicamente han aparecido multitud de restos», y «todos se analizan».
Dispositivo de búsqueda
La búsqueda de Gabriel se reanudaba este sábado a primera hora de la mañana con, entre otros, efectivos de la Sección Especial de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de la Guardia Civil en Sierra Nevada.
Para la jornada de este sábado se asignaban 17 grupos para peinar 16 zonas, que se extenderían más allá del radio de dos kilómetros establecido este viernes, y que se ampliaba por rutas y senderos, según informó el servicio de Emergencias 112 Andalucía en un comunicado.
Los grupos especialistas han continuado buscando en cuevas y pozos, y también se ha establecido una revisión marítima de las zonas más cercanas. Además, este sábado por la mañana se han unido al dispositivo las unidades caninas de Alicante y Olula del Río (Almería) y cuatro grupos con drones.
Desde el momento de la desaparición del pequeño, han sido más de 500 personas las que han participado y participan en las labores de rastreo, entre ellos, Guardia Civil, Emergencias Andalucía –112, el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) y Protección Civil–, Policía Local, agrupaciones de Protección Civil de Almería, de otras provincias andaluzas y de España; bomberos de distintos parques de la provincia y de otros puntos de España como los Bomberos de Cataluña; Cruz Roja, Infoca, agentes de Medio Ambiente, Ayuntamiento de Níjar y ciudadanos voluntarios.
Además, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunciaba este sábado desde su cuenta de Twitter, consultada por Europa Press, que se había ampliado el radio de búsqueda de Gabriel con agentes territoriales, el Seprona y Usecic de la Guardia Civil, así como que también se inspecciona la costa con el Servicio Marítimo y GEAS, y la sierra con el Greim.
Lo último en Sociedad
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
3-1. Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
Clasificación y parrilla de salida para el Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 2025