La Guardia Civil ve «claros indicios» de que Ana Julia mató a su hija en 1996
Ana Julia Quezada, la asesina confesa de Gabriel Cruz, pudo haber matado a su propia hija de cuatro años, Ridelca, en 1996. La Guardia Civil ve «claros indicios» de ello tras revisar las pruebas.
Según revela ‘El Periódico’, la investigación abierta tras el asesinato del pequeño Gabriel en torno al caso cerrado de la muerte de la niña, que cayó en mitad de la noche desde una ventana con doble protección en un séptimo piso a un patio interior, ha dado un giro que se vuelve contra Quezada.
Según el informe al que ha tenido acceso el citado medio, la niña tendría que haberse subido a una mesa y abrir por dos veces protecciones de la ventana que dudosamente, por su edad, podría haber abierto al requerir «maña y fuerza». El padre se encontraba trabajando, hacía turno de noche. Quezada alegó que la niña era «sonámbula».
Se da la circunstancia de que la «supuesta situación de estrés-traumática» que le libró del interrogatorio entonces fue la misma sintomatología que presentó tras ser detenida por la muerte de Gabriel a fin de tratar de no tener que dar explicaciones o ganar tiempo.
Lo último en Sociedad
-
El ADN de un escupitajo y un detective privado: así logró un hombre gallego ganar una herencia millonaria
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
Alaska y Mario Vaquerizo han confirmado por primera vez lo que todo el mundo se pregunta sobre ellos
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Arturo Pérez-Reverte dice esto sobre España y los aplausos se oyen en Moncloa: «El Rey, la Guardia Civil…»
Últimas noticias
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Así se distingue un chorizo en herradura, sarta, vela o cular: casi nadie sabe diferenciarlos bien
-
Ni pop ni rock: un farmacéutico habla sobre el género musical que más estimula el cerebro y se lía la mundial