Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha lanzado una alerta sanitaria urgente tras detectar la peligrosa bacteria
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una alerta tras detectar la presencia de la peligrosa bacteria Listeria monocytogenes en varios quesos procedentes de Francia. Los productos afectados se han distribuido en Aragón, Madrid, País Vasco e Islas Baleares, y podrían suponer un riesgo grave para la salud, especialmente en mujeres embarazadas, personas mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Quesos afectados
Los productos implicados son:
- Camembert du caractère Vieux Porche
- Peso: 250 gramos
- Fechas de caducidad: 15/08/2025 y 27/08/2025
- Brie Royal Faucon
- Peso: 1 kg
- Fecha de caducidad: 01/09/2025
Estos productos han sido retirados de inmediato de los supermercados y tiendas para evitar más contagios.
Riesgos y síntomas
La listeriosis puede causar vómitos, diarrea, fiebre y, en casos graves, complicaciones que pueden ser mortales. La bacteria representa un riesgo especial para los grupos más vulnerables.
Se recomienda no consumir los quesos afectados, incluso aunque tengan buena apariencia, y extremar las medidas de higiene para evitar contaminación cruzada con otros alimentos.
Recomendaciones oficiales
- No comer los quesos afectados.
- Consultar al médico si se han ingerido y aparecen síntomas.
- Mantener a los grupos de riesgo alejados de estos productos.
La Aesan y las autoridades sanitarias de las comunidades afectadas siguen monitorizando la situación y actualizando la alerta.
¿Qué es la listeria?
La infección por listeria es una enfermedad bacteriana transmitida por los alimentos que puede ser muy grave para las mujeres embarazadas, las personas mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados. La causa más común es comer fiambres inadecuadamente procesados y productos lácteos no pasteurizados.
Las personas sanas rara vez se enferman por una infección de listeria, pero la enfermedad puede ser mortal para los bebés por nacer, los recién nacidos y las personas con sistemas inmunitarios debilitados. El tratamiento rápido con antibióticos puede ayudar a controlar los efectos de la infección por listeria.
La bacteria de la listeria puede sobrevivir a la refrigeración e incluso a la congelación. Por lo tanto, las personas que corren un mayor riesgo de sufrir infecciones graves deben evitar comer los tipos de alimentos con mayor probabilidad de contener la bacteria de la listeria.
Lo último en Sociedad
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses
-
Ni Málaga ni Madrid: el increíble sitio que ha escogido la hija de Antonio Banderas para casarse
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados y da la razón a la AEMET por lo que viene: «Toca preparar…»
-
Este es el dinero que pagan al público de Supervivientes por ir al plató
-
Alerta máxima en Cataluña por lluvias muy fuertes: el METEOCAT activa los avisos
Últimas noticias
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 21 de agosto de 2025