Alerta alimentaria: retiran un lote de queso con presencia de la bacteria Escherichia coli
Se trata de un queso madurado de origen francés (Morbier) que ya ha sido retirado del supermercado
Todos los lotes de las cuñas tanto de 175 como de 195 gramos están afectados por la alerta
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha alertado sobre la presencia de la bacteria Escherichia coli, bacteria productora de toxina Shiga, en un queso francés elaborado con leche cruda. Se trata de un queso Morbier, madurado, y la presencia de esta bacteria hace que no sea apto para el consumo.
En consecuencia de esta alerta alimentaria, este queso ha sido retirado del mercado. Fue la propia empresa durante un ejercicio de autocontrol quien descubrió la presencia de esta bacteria en sus productos. Acto seguido, dieron aviso a las autoridades competentes.
Desde Francia se ha notificado la incidencia a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea al resto de países europeos. En el caso concreto de España, la información ya está en manos de las comunidades autónomas, que se encuentran trabajando para verificar que el queso ya ha sido retirado de los supermercados.
⚠️ Alerta por presencia de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) en queso madurado elaborado con leche cruda.
🚫 No consumir
▶️ Marcas: FRIESLANDCAMPINA IBERIA y MILLAN VICENTE
📌 https://t.co/6WyLVBkPju pic.twitter.com/WcDZfVDZMJ— AESAN (@AESAN_gob_es) December 19, 2023
¿De qué queso se trata?
El queso afectado es un Morbier de origen francés elaborado con leche cruda. Se comercializa con dos marcas: Frieslandcampina Iberia y Millán Vicente.
Todos los lotes de las cuñas tanto de 175 como de 195 gramos están afectados por la alerta. Ya han sido retiradas del mercado, pero cabe la posibilidad de que ya haya quienes las hayan adquirido.
En ese caso, no se debe consumir. Si por el contrario ya se ha consumido, y en caso de presentar síntomas como dolor abdominal o diarrea, se debe acudir al centro de salud y exponer que se ha consumido este alimento afectado.
¿Qué peligros tiene la bacteria Escherichia coli?
Los síntomas de la infección provocada por esta bacteria suelen darse tres o cuatro días después de su exposición. Lo usual es que la persona empiece a tener diarrea, calambres estomacales y vómitos.
Esto puede desembocar en una crisis más aguda si, por ejemplo, en las heces aparece sangre o se produce una fuerte deshidratación. La recomendación de los médicos, tras la aparición de los primeros síntomas es consultar con un profesional sanitario, especialmente, si la diarrea no se corta o acaba siendo sanguinolenta.
Lo último en Sociedad
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
El diseñador Miguel Adrover se niega a vestir a Rosalía tras acusarla de no comprometerse con Palestina
-
No se salva nadie en España: Jorge Rey confirma que lo que llega a España no es normal
-
Ni viento ni tormentas: alerta de la AEMET por el giro inminente que afecta a estas zonas de España
Últimas noticias
-
Veranos más tórridos, más averías en carretera
-
GP de Hungría del F1: horarios y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
Sánchez anima a Baleares a abrir el turismo al mercado asiático en contra del PSIB que exige decrecimiento
-
Piden el despido del director de la Agencia de Investigación «ante la degradación del sistema científico»
-
Álvaro Ojeda: «El PSOE va a dejar el país como la casa de Ábalos»