Alcañiz, único pueblo español que celebra la muerte del dragón por San Jorge
Esta recreación es considerada como un elemento turístico de Aragón
La festividad de San Jorge, celebrada el 23 de abril en Cataluña, esconde una tradición en un pueblo de Aragón, Alcañiz, que cada año hace una recreación, la única en la Comunidad Autónoma, de la leyenda por la que el santo patrón aragonés derrota a un dragón.
Las actividades de esta localidad, que son consideradas como Interés Turístico de Aragón desde 2019, están organizadas por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Alcañiz, y arrancan a las 10:00 horas, con la apertura de puestos de venta de flores y de libros en la plaza del Mercado, que permanecerán abiertos hasta las 14:00 horas.
El acto central de la fiesta, el Vencimiento del Dragón en sí, tendrá lugar a las 11:30 horas en la plaza de España, frente a la Casa Consistorial. También en la Glorieta, a las 16:00 horas, habrá el VI Sólido Festival, con los grupos Tente, Tributo Total y Vía Goliman. Y junto a la ribera del Guadalope, entre las 16:00 y las 19:00 horas, estará instalado un gran tragachicos para disfrute de los niños y niñas.
La novedades de este año
Este año 2024, el Vencimiento llega con dos novedades importantes: el relevo en el rol de San Jorge, en el que Ángel Alcaraz toma el testigo de Juan Pardo, a quien el Ayuntamiento de Alcañiz reconoce y agradece sus dos décadas de servicio altruista en el papel del caballero/santo que derrota al infame dragón con un ramo de flores silvestres; y la paridad entre jinetes, con cuatro mujeres y cuatro hombres con grandes habilidades en la monta de caballos.
Una vez que hayan vencido al dragón, a las 12:30 horas habrá una comparsa con los 4 gigantes: Rey Fernando, Reina Isabel y los dulzaineros Noel Vallés y José Alejos junto a 15 cabezudos municipales, con el acompañamiento musical, especial para la ocasión, de tradicionales dulzainas y tambores con músicos bajoaragoneses.
¿Qué otro santo se celebra?
Además de Sant Jordi, este 23 de abril también se celebra otro santo, San Adalberto de Praga, que fue un obispo y mártir checo del siglo X que aguantó diversas dificultades en bien de la iglesia y llevó a cabo muchos viajes para cristianizar el centro de Europa. Asesinado por paganos a los que intentaba evangelizar. Este clérigo fue canonizado en el año 999 después de que el duque Boleslao I el Bravo comprase su cuerpo pagando su peso en oro, y es el patrón de Bohemia, Polonia, Hungría y la antigua Prusia.
Desde su niñez, enfrentó una enfermedad grave que le hizo contemplar la seriedad de la vida y cuestionar su propia salvación. La belleza, la nobleza de su familia, y su educación bajo el obispo de Magdeburgo, quien le dio su nombre cambiándolo de Woytiez, parecían insignificantes ante la inminencia de la muerte. La transformación de Adalberto se profundizó tras presenciar la muerte del arzobispo de Praga, Diethmaro, quien lamentó haber malgastado su vida en placeres mundanos, dejándolo en un estado de desesperación.
La vida de San Adalberto estuvo marcada por una profunda convicción religiosa y un constante cuestionamiento sobre la salvación, hasta que su muerte como mártir le brindó, según se narra, la paz y la alegría eternas que tanto había buscado, cumpliendo así la promesa de transformar su tristeza en gozo.
Temas:
- Aragón
- Sant Jordi
Lo último en Sociedad
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo