El alarmante dato de un experto de la AEMET: no se ha visto nada igual en los últimos 100.000 años
Este es el dato más alarmante que lanza este experto de la AEMET
Jorge Rey tiene competencia: Samuel Biener confirma lo que va a pasar con el tiempo en España en agosto
La AEMET confirma la peor noticia: no estamos preparados para lo que llega en agosto
Este experto de la AEMET ha dado con un dato de lo más alarmante, no se ha visto desde los últimos 100.000 años algo similar. La ciencia intenta dar explicación ante una serie de elementos contra los que tenemos que luchar, ese aumento continuado de las temperaturas alarma a la población y nos está complicando los veranos. Pero también lo que sucede en estos días durante todo el año. El clima no sólo ha cambiado en esta época en la que las altas temperaturas están por las nubes.
Todo el planeta está notando unas cifras que parece que no se ha visto nada igual en los últimos 100.000 años. Una estimación que da la ciencia y que nos hace darnos cuenta de lo alarmante de esta situación. Por lo que, debemos estar preparados para lo que está por llegar. El tiempo sufre de una serie de ciclos que nos afectan en gran medida, por lo que, el ser humano, debe aceptar lo que llega, por lo que tocará estar preparado para afrontarlo de la mejor manera posible. Este parece ser el dato más alarmante con el que trabaja la AEMET.
Este es el alarmante dato de un experto de la AEMET
Las redes sociales han servido a este experto de la AEMET para lanzar un importante aviso. Lo que estamos viendo estos días quizás nos acabe sorprendiendo en todos los sentidos. Por lo que tocará estar listo para afrontar un importante cambio que será el que marcará la diferencia.
Tal y como afirma: «El pasado 22 de julio se volvió a registrar un récord de temperatura media global en el periodo instrumental. Si observamos esta gráfica de estimación de temperaturas por diferentes técnicas, podemos inferir con alto nivel de confianza [siempre guardando máxima prudencia] que estos días estamos entrando en el top de los días más cálidos de media global en [al menos] los últimos 100mil años».
Es decir, afirma que, durante esta primera ola de calor de la temporada, este verano solo hemos tenido dos. En este caso, estamos ante una estación del año en el que tradicionalmente el termómetro no deja de subir. Por lo que hay que estar pendiente de estas cifras.
Los expertos utilizan complejas técnicas para conocer la temperatura de hace miles de años. Lo que hace que sea aún más preocupante saber que este verano nos afrontamos a olas de calor que son cada vez más terribles.
No se ha visto nada igual en los últimos 100.000 años
Esto es digno de resaltar:
El pasado 22 de julio se volvió a registrar un récord de temperatura media global en el periodo instrumental.
Si observamos esta gráfica de estimación de temperaturas por diferentes técnicas, podemos inferir con alto nivel de confianza [siempre… https://t.co/8OIhD9tQf7 pic.twitter.com/22IeopxlZx
— Dr JJ González Alemán (@glezjuanje) July 24, 2024
La AEMET alerta de que: «Un frente atlántico afectará al extremo norte peninsular, dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el norte de Galicia y área cantábrica, extendiéndose de oeste a este. Por la tarde se formará nubosidad de evolución diurna en amplias zonas del resto de la mitad norte peninsular, centro y sureste, así como en Pirineos, pudiendo dejar algún chubasco o tormenta ocasional en el noroeste y este de Castilla y León, este del sistema Central, entorno de la Ibérica, alto Ebro y vertiente norte de Pirineos, más probables y con posibilidad de ser más intensos en el norte de la Ibérica. No se descartan tormentas secas o con escasa precipitación en las sierras del sudeste. También se prevén intervalos de nubes bajas en litorales de Andalucía, con posibilidad de ocasionar brumas o nieblas costeras, también probables de forma matinal en el extremo norte peninsular. Intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias y poco nuboso a sur».
Siguiendo con la misma predicción del tiempo: «En general, las temperaturas máximas descenderán en el tercio oeste peninsular y Canarias, aumentarán en el tercio este y Baleares y presentarán pocos cambios en el resto. Es probable que sigan por encima de 35 grados en interiores de la mitad sur y cuadrante nordeste peninsular, así como en el centro de la meseta Norte, e incluso en Ampurdán e interiores de Mallorca. Solo se prevé alcanzar los 40 grados puntualmente en los valles del Tajo, Guadalquivir y Ebro. Las mínimas descenderán en Canarias, Andalucía occidental y zonas del sureste peninsular, aumentando en el entorno del medio Ebro. Pocos cambios en el resto. Con baja probabilidad pueden darse noches tórridas en puntos del Tajo en Extremadura».
Los vientos acabarán de darnos una sensación que nos alejará de lo que sería habitual en esta época del año: «Predominarán vientos de componentes este y sur en el área mediterránea y medio Ebro, de componente norte en el resto del tercio norte, y de componentes oeste y sur en el resto. No se descartan algunos intervalos de fuerte en litorales atlánticos gallegos. En Canarias soplará un alisio moderado».
Lo último en Sociedad
-
Carmen Borrego cuenta la verdad sobre el gesto de su hijo que ha dejado a España sin palabras
-
La estrella que triunfa en España y que asegura que puede superar a Melody si participa en Eurovisión
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
-
Jorge Rey se adelanta a todas las predicciones y ya pone fecha para el fin de la ola de calor: «El cambio drástico llegará…»
-
Los meteorólogos alertan de un fenómeno sin precedentes que se extiende por España: avisos por tormentas secas y fuertes rachas de viento
Últimas noticias
-
Álex Palou hace historia y se proclama tetracampeón de la IndyCar
-
Laporta sobre las inscripciones: «Con la decisión de Ter Stegen podemos inscribir a Joan García»
-
F.C. Barcelona vs Como | Cómo ha quedado el partido, resumen, goles, resultado online y estadísticas del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Fermín se reivindica y cierra la puerta la puerta a salir del Barcelona: «Me quedo, podéis estar tranquilos»
-
ONCE hoy, domingo, 10 de agosto de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11