La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
Desplome térmico y lluvias intensas: Mallorca se prepara para un cambio de tiempo radical
Lo que llega a España no es normal, la AEMET lo confirma y emite un comunicado que pone en alerta a media España, por lo que, quizás deberemos empezar a prepararnos para lo peor de este otoño cargado de actividad. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos marcará de cerca. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de poner en práctica determinados cambios que serán los que nos afectarán de lleno.
Estar pendientes de un tiempo que puede darnos más de una sorpresa del todo inesperada. Es destacable que tengamos en mente una situación que puede acabar siendo la que nos va a afectar de lleno, con la mirada puesta a unos mapas del tiempo en los que todo puede ser posible. Es destacable el hecho de poder apostar claramente por este comunicado que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno, en estos días de una semana de octubre que es la puerta de entrada al primer festivo de la temporada. Los expertos de la AEMET no dudan en adelantarse para saber qué es lo que nos está esperando.
Confirma la AEMET que lo que llega no es normal
Los expertos de la AEMET no dudan en advertirnos de lo que puede pasar en estas próximas horas. Tenemos por delante una serie de cambios que pueden afectarnos de lleno, con la mirada puesta a un giro radical que puede alejarnos totalmente de una serie de situaciones que pueden ser esenciales.
Es momento de poner sobre la mesa lo que parece que llega a unos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves para organizarnos.
Estaremos muy pendientes de unas alertas y de un comunicado que puede acabar siendo la antesala de algo más. De una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que nos afectará de lleno, de la mano de ciertas situaciones que pueden ser esenciales.
Este otoño nos ha traído más de una alerta y lo que está por llegar, quizás acabe siendo peor que lo que dejamos atrás. Es hora de reconocer lo que puede pasar, a través de un comunicado que pone los pelos de punta.
Este es el comunicado que pone en alerta a media España
Media España se pone en alerta a través de un comunicado que puede cambiarlo todo, de una forma que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Son días de empezar a ver llegar estos cambios que son típicos de una época del año en el que la inestabilidad puede hacer de las suyas.
Tal y como nos explican los expertos de Meteored: «España está a las puertas de un cambio radical en las condiciones atmosféricas de cara al fin de semana, pero será más notable a partir del lunes: se prevén cielos despejados y temperatutas veraniegas. Octubre ha comenzado con algunos chubascos residuales tras las lluvias torrenciales de hace unos días en amplias zonas del Mediterráneo. Pero como ya explicamos en Meteored, se está produciendo un cambio radical en las condiciones meteorológicas, que será más pronunciado a partir de este fin de semana. El chorro polar reforzado en las latitudes altas favorece la instalación de un patrón NAO+ en nuestras latitudes, con las borrascas fuera de nuestro alcance. Esto favorecerá la llegada a España de una masa de aire cálido asociada a una dorsal subtropical».
Siguiendo con la misma explicación: «El otoño se caracteriza por una gran variabilidad atmosférica, lo que convierte esta estación en un periodo donde las previsiones a largo plazo resultan poco fiables y cambian con facilidad. La masa de aire anormalmente cálida asociada a las altas presiones dejarán un ambiente muy suave y estable a partir del domingo. No obstante, estamos ante un escenario en la que el chorro polar, muy reforzado en el Atlántico norte, está desplazando las borrascas a latitudes muy altas. Ello está asociado a un patrón NAO+ en nuestro entorno a partir este fin de semana, pero esta situación no será muy prolongada en el tiempo. Esta configuración atmosférica en los niveles altos favorecerá la formación de una dorsal subtropical sobre Europa, que impulsará una masa de aire cálido que irrumpirá el tiempo en España, siendo más notable a partir del lunes día 6».
Los expertos no dudan en advertirnos que: «En la mitad sur, rozarán los 30 ºC y se superarán en áreas de Extremadura, Castilla-La Mancha o Andalucía. En la depresión del Guadalquivir los termómetros podrían marcar hasta 33 ºC, según nuestro modelo de referencia. Los días despejados son más cálidos, pero ocurre lo contrario por las noches, ya bastantes más largas. Al calmar el viento, las temperaturas bajarán y habrá una amplitud térmica considerable, sobre todo en el interior».
Lo último en Sociedad
-
La confesión de Gloria Camila sobre la muerte de Ortega Cano que nadie se esperaba oír
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España
-
Llega una DANA a España y es inminente: lluvias torrenciales en el Mediterráneo a partir de este día
-
Sofía Suescun habla claro sobre la reconciliación con su madre: «Me dijeron que la familia…»
-
Lluvias extremas y borrascas en España a partir de este día: el aviso de Jorge Rey que nos pone en lo peor
Últimas noticias
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
-
Los errores reincidentes que condenan al Atlético
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
Así es Thibaut Courtois: edad, altura, quién es su esposa, hijos y qué le pasó con De Bruyne
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»