Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET confirma el cambio en Madrid: el anuncio que lo cambia todo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El anuncio de la AEMET que lo cambia todo y que puede acabar siendo el que afecte de lleno en las próximas horas, Madrid se prepara para una situación realmente inesperada que puede acabar siendo clave. Quizás hasta ahora no esperaríamos una nueva realidad que puede acabar siendo el que marque un antes y un después, en la capital de España nos enfrentamos a algo que puede llegar a ser fundamental. Son días de cambios que pueden acabar siendo los que sumergirán al corazón de España en un invierno que puede ser clave en muchos sentidos.

Tendremos que empezar a ver llegar esta situación totalmente inesperada que acabará convirtiéndose en algo radicalmente diferente. Hay un anuncio de los expertos del tiempo que parece que lo cambiarán todo y que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Son días de ver llegar esta situación que pueden acabar siendo lo que marque la diferencia en estas jornadas en las que todo es posible. Madrid se enfrenta a este tren de borrascas que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en estos días que tenemos por delante. La AEMET lanza una destacable alerta para este punto de España.

Confirma la AEMET el cambio en Madrid

Madrid parece que será uno de los puntos más afectados por una situación de cambios que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Un cambio que podría acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unos días en los que la realidad puede acabar siendo la que nos marque de lleno.

Tenemos que ir viendo un cambio que será el que nos haga reaccionar, frente a una serie de situaciones que no esperaríamos. Veremos llegar una situación radicalmente diferente en todos los sentidos. Un giro radical que puede ser el momento que se afecte de lleno en estos días de invierno que nos quedan.

Tocará visualizar un giro radical que será el que nos afecte de lleno, de la mano de una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán un antes y un después en este camino para el que no estamos preparados. Del aumento de las temperaturas de días pasados, pasaremos a un fenómeno poco común que en cierta manera nos afectará de lleno.Toma nota de este importante anuncio de los expertos en el tiempo que pueden cambiarlo todo.

El anuncio que lo cambia todo

Todo está a punto de cambiar, sin duda alguna, tenemos por delante una serie de elementos que pueden acabar siendo claves en todos los sentidos. La AEMET ha dado una previsión para Madrid que puede poner los pelos de punta. Tal y como nos dicen estos profesionales en su web: «Nuboso por la mañana abriéndose claros por la tarde, cuando quedarán algunas nubes medias en el sureste y algunas bajas en la Sierra. Probabilidad de alguna niebla dispersa en la Sierra y en zonas altas del sureste al principio. Precipitaciones débiles de madrugada, más frecuentes e intensas en la Sierra, que remitirán a lo largo de la mañana en el centro y sur de la Comunidad y al final del día en la Sierra. Cota de nieve en torno a 1900 – 1800 metros al principio descendiendo hasta 1600 por la tarde. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos en la Sierra y los aumentos en el sur de la Comunidad. Temperaturas máximas en descenso, menos acusado en la Sierra. Las temperaturas mínimas se esperan al final del día. Heladas débiles en la Sierra. Vientos flojos de componente sur que girarán a noroeste con intervalos moderados».

Para el resto de España la situación será igualmente complicada: «Un frente frío se desplazará de oeste a este durante el día y dejará cielos muy nubosos y precipitaciones prácticamente generalizadas, con apertura de grandes claros tras su paso, hasta llegar a últimas horas al litoral mediterráneo norte y a Baleares, donde las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y acompañadas de tormentas, posiblemente con granizo en el sur de las islas. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad oriental con la cota por encima de 1400/1800 m. En Canarias se esperan cielos nubosos con precipitaciones débiles en litorales y zonas del interior de las islas occidentales y poco nuboso en el resto. Las temperaturas máximas descenderán en los dos tercios orientales, salvo en los litorales mediterráneos del sureste, donde aumentarán, y sin cambios o en ligero ascenso en el resto de la Península y en los archipiélagos. Las mínimas experimentarán un ligero descenso en la mitad norte y en el extremo sur, mientras que en el resto de la Península y en Canarias predominarán los aumentos ligeros y en Baleares no se esperan cambios. Las heladas seguirán afectando a los sistemas montañosos del norte, localmente moderadas en Pirineos».