Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET avanza el tiempo para Semana Santa y no pinta bien: «Esas precipitaciones…»

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El tiempo para Semana Santa lo avanza la AEMET y no pinta nada bien, las precipitaciones pueden ser una constante en estos días que tenemos por delante. Llegan cambios inesperados que pueden acabar siendo los que nos acompañen en unos días en los que todo puede ser posible. Los expertos están pendientes de esta primavera que puede llegar a ser especialmente complicada en muchos aspectos. Lo que nos espera puede ser algo con lo que no contábamos.

Las lluvias están siendo protagonistas en estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo los que marquen unas jornadas cargadas de buenas sensaciones. Habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos detalles que serán los que marcarán la diferencia, en unas jornadas en las que todo es posible. Por lo que, tenemos que empezar a ver llegar una serie de detalles que pueden hacer que todo cambie. Estas precipitaciones acabarán siendo las que marcarán una diferencia importante en estos días que tenemos por delante y que pueden ser claves en estos días de vacaciones. Si tienes planes al aire libre esta Semana Santa no lo dudes, toma nota de esta previsión del tiempo.

Avanza la AEMET la previsión del tiempo de Semana Santa

Esta Semana Santa, todo el mundo está pendiente de un tiempo que puede ir cambiando por momentos. Tenemos que enfrentarnos a una serie de cambios que pueden ser los que marcarán estas jornadas de primavera tan especiales. Sobre todo, ante una serie de detalles que pueden ser fundamentales.

Es hora de dejar salir algunos elementos que pueden empujarnos de lleno hacia unos cambios que pueden ser los definitivos. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que todo es posible. Es momento de apostar claramente por estos expertos que pueden adelantarse al tiempo que vamos a tener.

De momento, hemos dejado atrás uno de los meses de marzo más lluviosos de los últimos años, sumado a un mes de abril que ya apunta maneras y puede llegar a ser especialmente complicado de atender. Las vacaciones van a enfilarse a finales de esta semana en la que tendremos que apostar claramente por una serie de cambios que pueden ser fundamentales.

La previsión del tiempo de Semana Santa la adelanta tímidamente la AEMET, a la espera de que se confirme lo que puede acabar llegando.

Estas precipitaciones serán las protagonistas de este tiempo

La clave de esta Semana Santa sigue en el aire, tal y como vemos en la previsión que ha avanzado la AEMET. Según estos expertos: «en estos momentos no hay una tendencia clara en lo que a lluvias se refiere». Por lo que, tendremos que estar muy pendientes de una previsión que va adaptándose a unos mapas del tiempo que llegan con mucha fuerza.

De momento lo que tenemos por delante es una relativa estabilidad, tal y como nos explican estos expertos: «Durante el martes persistirá la estabilidad atmosférica en la mayor parte de la Península, que dejará cielos despejados o poco nubosos excepto en zonas próximas a los litorales cantábrico y mediterráneo con nubes bajas que durante la mañana irán acompañadas por brumas. A partir de la tarde se espera un incremento de nubosidad alta en el extremo oeste y en el norte y nubosidad de evolución en el interior. No se descarta algún chubasco débil en zonas del interior del tercio este peninsular e interior de Baleares. En el archipiélago canario la llegada de un frente dejará los cielos nubosos con precipitaciones débiles ocasionalmente moderadas en las islas occidentales. No se descarta que en la isla de La Palma pueda ser ocasionalmente fuerte. Las temperaturas máximas experimentarán un ascenso generalizado excepto en la vertiente mediterránea y Baleares donde se esperan pocos cambios o ligeros descensos. Las mínimas subirán ligeramente de forma generalizada, aunque en el valle del Ebro, Cantábrico oriental, fachada mediterránea y Baleares tenderán a descender ligeramente».

Siguiendo con la misma previsión: «En Canarias las máximas tendrán un ligero ascenso en las islas orientales mientras que descienden en las occidentales y las mínimas permanecen sin cambios. En los Pirineos se mantendrán heladas débiles nocturnas. Los vientos en la Península y Baleares serán en general de componente este flojo a moderados. En el Estrecho y el mar de Alborán es probable que sean fuertes con rachas muy fuertes en el litoral del Estrecho y no se descartan también en el interior. En Galicia y el litoral cantábrico continuarán los vientos de este o noreste, moderados con intervalos de fuerte en los litorales norte y noroeste de A Coruña. En Canarias, viento flojo a moderado de componente oeste». Tocará estar pendientes de estas alertas que pueden cambiarlo todo en cuestión de horas de cara a una Semana Santa plagada de actividad.