La AEMET, atemorizada por la llegada de un fenómeno que quema España
Alerta ante el riesgo de altas temperaturas en parte del país
Peligro en España por la llegada de un ‘baile térmico’ que preocupa seriamente a la AEMET
Pánico con el último aviso de los meteorólogos: llega a España un fenómeno que durará años
La primavera 2023 está siendo la más calurosa que hemos sufrido en los últimos años. De hecho los meses de marzo y abril se despidieron con récord de temperaturas máximas y parece que el mes de mayo va por el mismo camino con algo que de hecho, ya estamos sufriendo y que parece que podría ir a más. Es por este motivo que la AEMET, está atemorizada por la llegada de un fenómeno que quema España y que vamos a sufrir estos días.
La AEMET del fenómeno que quema España
Las temperaturas previstas según la AEMET para esta semana van a estar entre los 25 y los 30 grados centígrados en gran parte del país. Sin embargo, se advierte de cómo en la zona suroeste se van a superar de nuevo los 30 ºC de máxima. De hecho Granada llegará hoy lunes a los 33 grados centígrados y en Cádiz se podría llegar a los 36 grados.
Una situación asfixiante en muchos puntos del país, pero que se podría agravar con la llegada de un fenómeno que se define como «reventón cálido» y del que la AEMET explica que consiste en «fuertes corrientes descendentes convectivas, surgidas dentro de una nube de tormenta y que ocasiona, a menudo, vientos destructores», señalan.
¿Qué es un reventón cálido?
De hecho durante todo el fin de semana gran parte de Canarias ha estado en alerta amarilla por vientos muy fuertes.
Cuando se produce uno de estos reventones cálidos, la temperatura sube de forma precipitada, con valores que pueden incrementarse hasta más de 5 grados en apenas una hora. A esto se le suma el descenso de la humedad. Algo que se produce cuando una tormenta entra en su fase de decaimiento y en general cuando es de noche, o está amaneciendo, que es cuando la temperatura en superficie es algo más baja que la media a lo largo del día.
Estos reventones se pueden llegar a confundir con tornados, pero de ser así, el viento de alta velocidad, rodearía un área central, con un movimiento ascendente y hacia adentro. En cambio en un reventón cálido el viento se mueve hacia abajo y hacia afuera con respecto al punto de aterrizaje de la superficie.
Vuelta de las lluvias para esta semana
De momento dicho fenómeno es algo de lo que avisa la AEMET aunque no se sabe si finalmente se va a producir, aunque sí que está claro que la previsión de la Agencia Estatal de Temperatura para esta semana, alerta no sólo de aumento de las temperaturas, sino también de nubes en el noreste del país, y de «chubascos en Galicia, Cantábrico, Pirineos y la Ibérica, además de viento en Canarias».
Lo último en Sociedad
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
Las universidades españolas impulsaron el pasado año cerca de 3.000 actividades de voluntariado
-
Llegan lluvias torrenciales a España y Jorge Rey avisa: «Tormentas y…»
-
Alerta máxima de la AEMET por la primera gran DANA del otoño: estas zonas están en peligro
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados