Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET advierte: el último fin de semana de mayo traerá temperaturas asfixiantes en estas zonas

Esta es la previsión de la AEMET para este último fin de semana de mayo

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El último fin de semana de mayo traerá una serie de temperaturas asfixiantes en estas zonas del país, según la AEMET. El verano se acerca a gran velocidad y nos deja unos registros que pueden llegar a sorprendernos, en especial en cuanto a temperaturas se refiere.

El mal tiempo ha dado lugar a un anticiclón que deja unas cifras que son realmente de pleno verano. La inestabilidad ha dado paso a una serie de elementos que nos sumergen en lo peor de un verano que llega antes de tiempo.

El último fin de semana de mayo traerá temperaturas asfixiantes

Las temperaturas acabarán siendo las grandes protagonistas de unos días en los que parecerá que entramos en un fin de semana de cambios que pueden ser importantes. Esa primavera trae más de una sorpresa tal y como hemos visto durante estos días pasados en los que las cifras se han convertido en protagonistas.

El mes de marzo que dio inicio a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que marquen la diferencia. Un tiempo que fue más invernal que en pleno mes de enero, cuando se suponía que tendríamos las temperaturas más frías del año. La realidad es que empezamos la primavera con unas temperaturas invernales.

Llegó abril y con él un marcado ascenso de las temperaturas que empezamos a ver llegar a gran velocidad. Un giro radical que acabó con la entrada de un mes de mayo que ha tenido a las lluvias como protagonista. Una DANA o varias han llegado en estas jornadas a distintos puntos del país, con unas cifras que realmente sorprenden.

El mal tiempo junto con el frío acabará siendo el que marque un antes y un después. Ahora que casi estamos en el mes de mayo, nos enfrentaremos a un cambio que puede llegar a ser más destacado de lo que pensábamos. Por lo que tenemos que mirar bien qué es lo que llega en un mes de junio que casi tenemos delante.

Siguiendo con la misma línea de días anteriores, la primavera se despedirá con esos altibajos que traen aumentos de las temperaturas mezclados con las bajadas que pueden ser igual de importantes. De momento, este fin de semana, el último de mayo, nos dejará cifras por encima de lo habitual, incluso temperaturas asfixiantes contra las que deberemos luchar.

Esta es la previsión de la AEMET para estos días

La AEMET no tiene ninguna duda de lo que nos espera estos días, un cambio de tiempo que puede llegar a ser el que marque la diferencia. La situación puede llegar a ser del todo inesperada por lo que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días. Un tiempo contra el que deberemos luchar y aceptar.

Tal y como nos indica la AEMET: «Situación estable en la mayor parte del país con cielos poco nubosos o nubes altas. Únicamente en Galicia, vertiente cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, un frente poco activo desplazándose de oeste a este dejará cielos nubosos o cubiertos a su paso con precipitaciones débiles dispersas. Se esperan más abundantes a primeras horas en Asturias y al final del día en el entorno del Pirineo occidental, donde podría llegar a localmente fuertes. Asimismo, se darán intervalos de nubes bajas matinales en el oeste de Castilla y León, bajo Ebro y áreas mediterráneas, tendiendo a ir a más en litorales de Alborán. Por la tarde, nubosidad de evolución en la meseta Norte, Ibérica y tercio este, con probables chubascos en la Ibérica oriental, Pirineos y sierras del sudeste, donde podrían ser localmente fuertes. No se descarta alguna tormenta seca en otros puntos del tercio oriental. En Canarias, intervalos nubosos en los nortes, sin descartar alguna precipitación débil, y poco nuboso al sur».

También advierte de un fenómeno importante: «Posibles bancos de niebla matinales en el tercio noroeste y áreas cantábrica y mediterránea, sin descartar las nieblas costeras en Alborán. Probable calima alta en del tercio sudeste peninsular y Baleares».

Lo más relevante serán las temperaturas: «Las temperaturas máximas descenderán en la mayor parte en el tercio norte peninsular, notablemente en la cordillera Cantábrica y Cantábrico oriental, y subirán en el tercio este, litorales de Andalucía y archipiélagos. Las mínimas en aumento, en general, de forma más acusada en Pirineos. Se prevén superar los 30 grados en amplias zonas de interior de la mitad sur peninsular y depresiones del nordeste, incluso los 35 en zonas del Guadalquivir». Nos preparamos para unas temperaturas de pleno verano con cifras que realmente nos sorprenderán. Especialmente en el sur del país, el norte estará afectado por estos posibles chubascos que nos acompañarán durante estas horas finales del fin de semana, el último del mes de mayo.