Adiós a hacer las oposiciones. Cambio total entre los funcionarios
No hay que estudiar y pagan 4.000 euros: las mejores oposiciones de la historia
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
En el año 2021 el Gobierno aprobó un proyecto de ley para reducir la tasa de temporalidad del empleo público con una serie de medidas, como que los interinos con cinco años de antigüedad pudieran optar a una plaza de funcionario de carrera sin necesidad de presentarse a las oposiciones. Ahora, el Tribunal Supremo ha rechazado un recurso del Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de posible inconstitucionalidad del proyecto de ley.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal considera que «no incurren» las infracciones que la entidad atribuye al proyecto de ley. Así, la sentencia tumba la demanda y obliga al Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local a pagar las costas del proceso.
Los interinos podrán ser funcionarios sin oposiciones
El proyecto de ley aprobado en 2021 establece que las Administraciones podrán convocar por el sistema de concurso, «con carácter excepcional» y «una sola vez», una serie de plazas a las que podrán concurrir trabajadores que las estén ocupando «con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016».
Una novedad que llevó al Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local a interponer un recurso al considerar que «es una regulación excepcional que desplaza el régimen ordinario por una sola vez y sitúa en mejor posición a quienes tienen como mérito el ejercicio en régimen de interinidad frente al resto de los aspirante», según recoge ‘La Sexta’.
La organización comprendía que la ley no era aplicable a la Escala de Funcionarios de Administración Local con Habilitación de Carácter Nacional al tener «un sistema selectivo concreto». Asimismo, alegaba que la «discriminación» no estaba «justificada». El recurso, presentado en 2022, mencionaba que «no ha convocado suficientes plazas ni ha hecho ningún esfuerzo de reorganización de los puestos y de asistencias de las Diputaciones Provinciales».
Sin embargo, los razonamientos no han convencido al Tribunal Supremo, que recalca que «aunque se deba esta situación a que no se han convocado plazas suficientes y no se ha hecho esfuerzo alguno de reorganización de los puestos y de asistencia a las Diputaciones Provinciales, lo cierto es que existe una extendida interinidad también en este ámbito del empleo público».
Y en la sentencia añade que el proyecto de ley no establece «ninguna exclusión de ámbitos funcionariales para acceder a los cuales se hayan establecido procedimientos selectivos singulares».
Temas:
- Funcionarios
- Oposiciones
Lo último en Sociedad
-
Vigas metálicas y minimalismo: así es la impresionante casa de Rosalía en pleno centro de Barcelona
-
Jorge Rey lo predijo, AEMET lo confirma: noviembre romperá los esquemas meteorológicos históricos
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
AEMET activa avisos en el País Vasco por lluvias fuertes: lanza alerta para el litoral con rachas de viento
-
Antonio Resines explota contra Pedro Sánchez y los aplausos se escuchan en Moncloa
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»