Empiezan a activarse los planes de emergencia por la sequía en el río Segura y Galicia
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se ha dirigido a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que se encuentran dentro del territorio de la Demarcación Hidrográfica para recordarles la necesidad de que actualizar y activar los planes de emergencia por la sequía, así como de que comuniquen al organismo de cuenca las medidas de ahorro de agua que se vayan realizando en dichos municipios.
La Ley del Plan Hidrológico Nacional obliga a las administraciones públicas responsables de los sistemas de abastecimiento urbano de una población superior a 20.000 habitantes a que dispongan de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía, según informaron fuentes de la CHS en un comunicado.
Dichos planes, que deberán haber sido informados por el organismo de cuenca, tendrán en cuenta las reglas y medidas previstas en los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía de cada demarcación hidrográfica (PES). Estos planes de emergencia deben definir las medidas de ahorro que aseguren una disminución del consumo de agua de abastecimiento durante la sequía.
Reunión con los ayuntamientos
La CHS mantendrá en los próximos días reuniones con los ayuntamientos afectados y de forma conjunta con la Mancomunidad de Canales del Taibilla para coordinar las actuaciones incluidas en el Plan Especial de Sequía.
Las poblaciones de más de 20.000 habitantes de la Demarcación del Segura son Águilas, Alcantarilla, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cieza, Crevillente, Jumilla, Murcia, Torre Pacheco, Hellín, Lorca, Mazarrón, Molina de Segura, Orihuela, San Javier, Torrevieja, Totana, Yecla, Alhama de Murcia, Almoradí, Las Torres de Cotillas, Pilar de la Horadada y San Pedro del Pinatar.
El Plan Especial de Sequía del Segura (PES) establece cuatro indicadores de seguimiento: Normalidad, Prealerta, Alerta y Emergencia, que tienen como objetivo, en función del valor que adopten en cada momento, activar las medidas previstas para paliar los efectos de la sequía. Actualmente, el indicador global de sequía de la cuenca se encuentra en situación de Emergencia.
Trasvase Vigo
En Galicia, donde la sequía también está causando estragos, se han iniciado diversos planes. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, ha reconocido esta semana que la situación es límite y que el abastecimiento solo está garantizado para los próximos cien días.
El gobierno local de Vigo ha optado por que la Xunta ejecute la obra del bombeo desde el río Verdugo a la presa de Eiras por tratarse de una «competencia autonómica», pues, ha sostenido, es «quien tiene que tomar las decisiones de emergencia y proporcionar la autorización», si bien ha refrendado que el ayuntamiento financiará «lo que haga falta».
«Subvencionaremos lo que haga falta, vamos a suplir la ausencia de la Xunta porque es un tema de absoluta importancia», ha insistido el alcalde Abel Caballero, en declaraciones este jueves, tras recibir el miércoles la propuesta de borrador de convenio, al que ha presentado enmiendas técnicas de mejora de referencias legislativas.
A continuación, ha indicado que confía en que, tras la reunión técnica prevista para este viernes, se resuelva lo que se va a hacer y la Xunta se ponga «manos a la obra». De la misma forma, ha reiterado su petición de bajar el caudal ecológico, ya que «se está poniendo a la ciudad al límite de lo imposible» y en todo caso «el río sobrevive con 150 litros por segundo un tiempo limitado».
Temas:
- Sequía
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Alejo Sauras: su edad, su pareja, qué hace ahora y dónde vive
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
-
Llega un nuevo bebé a la familia de Ana Obregón: la sorpresa bomba que nadie esperaba
-
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
-
«Se ha acabado, y esta vez para siempre»: la demoledora sentencia de Roberto Brasero sobre lo que nos espera a partir de esta semana
Últimas noticias
-
Nueva baja para De la Fuente: Fabián Ruiz es baja en la selección española por molestias musculares
-
Rosa Benito: su edad, pareja, trabajo actual y en qué programas de TV que ha participado
-
Jornada trágica para el arbitraje español: del fuera de juego y la mano de Giuliano al apagón del VAR
-
Asturias y el error de reducir la jornada laboral
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 1 de septiembre de 2025