Acaba la evacuación de las 75 personas que han pasado la noche en la cumbre del Teide
El dispositivo de evacuación de las 111 personas, ocho de ellos menores, que pasaron la noche en la cumbre del Teide tras la avería del teleférico en la tarde de este miércoles, ha culminado con éxito y sin incidencias de importancia, ha informado Bomberos de Tenerife.
Las primeras evacuaciones comenzaron a primera hora de esta mañana con helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) así como de la Guardia Civil, mientras que efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y de Bomberos acompañaron a un grupo de personas, que no necesitaban evacuación aérea, en el descenso por tierra a través de Montaña Blanca.
En total, 42 personas fueron rescatadas por los helicópteros del GES y otras 12 fueron evacuadas por el de la Guardia Civil, ha detallado el 112 Canarias.
Por ahora se mantienen cerrados los senderos de acceso al pico y la carretera TF-21 que conecta la zona del Portillo con el Parador Nacional.
Unas 75 personas han tenido que pasar la noche en el refugio del Teide al no poder ser evacuadas antes del ocaso tras la paralización del teleférico por una avería que afectó a las dos cabinas que se encontraban de servicio.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, explicó que la llegada de la noche no permitía bajar hasta la base del teleférico a todas las personas afectadas. Entre los que han debido pasar la noche en el refugio, se econtraban varios de los evacuados de una de las cabinas averiadas, la que iba en sentido subida, y otras personas que se encontraban en la estación superior a la espera de poder bajar.
Alonso ha afirmado que junto a ellos permanecieron efectivos de apoyo para atenderlos durante la noche aunque sólo una persona tuvo que recibir asistencia al padecer mal de altura.
Al parecer el bloqueo del sistema de seguridad de una de las cabinas fue el motivo de la paralización tanto de la que se dirigía hacia la estación base como la que ascendía hacia la superior. En total se vieron afectadas unas 70 personas que viajaban en las cabinas y otras 200 que se encontraban en la estación superior.
El presidente del Cabildo de Tenerife, institución que participa en el accionariado de la empresa Teleférico del Teide, que gestiona este servicio, explicó que se desconocían los motivos del bloqueo del sistema de seguridad que paralizó las dos cabinas cuando se encontraban a unos 400 metros de las estaciones superior e inferior.
El bloqueo también se puede realizar desde el interior de la cabina por lo que tampoco se descarta que algún pasajero lo provocara de forma involuntaria, ha afirmado el presidente insular.
El presidente insular señaló que las condiciones del viento no permitieron que los tres helicópteros que participaron pudieran realizar muchos traslados por lo que se procedió a la evacuación individual de los que se encontraban en las dos cabinas.
Los pasajeros que se trasladaban en la cabina inferior fueron dirigidos hacia la estación base mientras que los que iban en la cabina superior fueron llevados hasta el terraplén donde se encuentra la segunda estación y desde allí al refugio.
Lo último en Sociedad
-
Alerta por lluvias de la AEMET: llega una fuerte DANA que se asoma en España y va a afectar a estas zonas
-
Roberto Brasero se adelanta y confirma que lo que va a pasar con las temperaturas no es normal: “Se acabó…”
-
El aviso de Mario Picazo que pone los pelos de punta a media España
-
Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: el cambio que llega a partir de este día
-
Juan y Medio dice ésto de las pensiones en España y los aplausos se han escuchado en el extranjero
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos