50.000 euros de multa para los propietarios de perros a partir del 29 de septiembre. El Gobierno se pone muy serio y no permitirá esto
Las nuevas leyes que afectan a nuestras mascotas nos pueden costar hasta 50.000 euros de multa por algo que todos hemos hecho alguna vez
Las 15 mejores frases sobre los camaleones
Hongo brasileño que afecta a los gatos: síntomas y cómo prevenir el contagio
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
Las nuevas leyes que afectan a nuestras mascotas nos pueden costar hasta 50.000 euros de multa por algo que todos hemos hecho alguna vez. Proteger a nuestras mascotas es algo que todo propietario desea hacer, son un miembro más de la familia que recibe los cuidados de todos. Quien tiene un perro o un gato en su casa quizás ha pasado por una situación cuya multa supondría ahora media o el total de la hipoteca de la casa. Si haces esto a partir de este mes de septiembre te expones a pagar un dineral.
A partir del 29 de septiembre puede caerte una multa de 50.000 euros por hacer esto con los perros
Las leyes cambian y se adaptan a los nuevos tiempos, hay multas y normas que son más claras o entendibles que otras. Todo lo que hace referencia es un avance, ya que ellos son los más vulnerables de todos. Los perros y los gatos necesitan unos cuidados especiales que todos debemos darles, aunque hay algunas normas que son difíciles de entender.
A partir del 29 se septiembre se multará hasta con 50.000 euros a los propietarios de perros que hagan algo que todos hemos hecho una vez en la vida, por desgracia. Si has perdido a tu perro, debes comunicarlo de inmediato a las autoridades en un plazo máximo de 48 horas, de lo contrario, te expones a esta multa.
Lo que muchos hacemos es colocar carteles o poner un anuncio en redes sociales. Peinar la zona con ayuda de toda la familia y preguntar a todo el mundo que pueda decirnos algo sobre nuestra mascota perdida. A partir de ahora no debemos actuar de esta forma o nos exponemos a una multa enorme.
Debemos ir primero a las autoridades, que siguiendo estas normas también deberán ayudarnos a buscar a nuestro perro y después empezar la búsqueda en redes o por las calles. Es una forma diferente de cuidar y de buscar a ese perro que se ha podido perder o escapar en busca de aventuras.
Aunque estemos muy pendientes, especialmente en perros jóvenes pueden perderse a gran velocidad sin que nada o nadie pueda evitarlo. Esto es lo que nos espera a partir de ahora si hacemos las cosas a nuestra manera y no tal como marca la nueva ley
Temas:
- Multas
Lo último en Sociedad
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
El alcalde independentista de Manacor hermana la ciudad con la Gerona de Puigdemont