El 4G llega a la Luna: la NASA contrata a Nokia para crear la primera red móvil en el satélite
La tecnológica finlandesa Nokia se ha adjudicado un contrato por parte de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) para construir una red de telefonía móvil 4G en la superficie de la Luna, la primera red de este tipo construida en la superficie del satélite, según ha informado la empresa este lunes en un comunicado.
Nokia ha explicado que el despliegue de la red comenzará a finales de 2022 y consistirá en una solución «ultracompacta», de bajo consumo y de resistencia elevada. La empresa se asociará con Intuitive Machines para integrar la tecnología de telecomunicaciones en sus módulos de aterrizaje lunar. Una vez en la superficie, la red se configurará automáticamente.
La red permitirá el uso de aplicaciones de transmisión de datos, incluyendo funciones vitales, de control de vehículos lunares, navegación en tiempo real y ‘streaming’ de vídeo en alta definición. «Estas aplicaciones de comunicación son esenciales para la presencia a largo plazo de los humanos en la superficie lunar», ha asegurado Nokia.
El objetivo de la NASA es preparar la superficie lunar para establecer operaciones sostenibles a largo plazo en el satélite como forma de preparación para realizar una eventual expedición a Marte.
Lo último en Sociedad
-
La escritora más famosa del santo Carlo Acutis: «Su milagro es que te hace perder el miedo a la muerte»
-
Quién es Vicente Romero, la nueva pareja de Adara Molinero y su mayor apoyo para ‘Supervivientes All Star’
-
Jorge Rey da la razón a la AEMET y confirma que lo que llega a España es extremo: «El próximo…»
-
Jorge Rey pide que nos preparemos para lo que llega a España: «Se avecinan fuertes tormentas»
-
Lo que llega a España no es normal y la AEMET confirma un giro radical en el tiempo: a partir del…
Últimas noticias
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
No berree «¡viva Pedro Sánchez!», berree «¡viva Goebbels!»
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa