27 muertos en las carreteras españolas durante la Semana Santa, misma cifra que el año pasado
Veintisiete personas han fallecido en las carreteras españolas en esta Semana Santa, la misma cifra que el año pasado, según datos provisionales de Tráfico cuatro horas antes de que concluya el retorno de las vacaciones, en una jornada de circulación intensa que ha provocado atascos de hasta 30 kilómetros.
Desde las tres de la tarde del Viernes de Dolores, cuando dio comienzo la operación especial de Semana Santa, y hasta las 20.00 horas de hoy, el número de fallecidos es de 27, aunque hasta las doce de la noche no se dará por finalizada la operación especial de estas vacaciones.
La carretera también ha dejado hoy otro triste accidente, el que ha sufrido un camión cargado con cinco elefantes. Uno de ellos ha fallecido y otros dos han resultado heridos tras el vuelco del vehículo pesado a las 16.03 horas a la altura del kilómetro 23 de la A-30 a su paso por Pozo Cañada (Albacete), en sentido Murcia.
Hoy ha sido festivo en cinco autonomías, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco, y en otras como Madrid los escolares continuaban de vacaciones, por lo que muchos conductores han retrasado hasta esta jornada el retorno a sus hogares.
Esto ha originado importantes retenciones que, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), continuaban pasadas las 19.30 en algunas arterias de la red viaria, como en la A-7 en San Pedro de Alcántara (Málaga), con cuatro kilómetros de circulación muy lenta.
Mientras, en Cataluña las vías más afectadas por la afluencia de coches eran la N-340 en El Vendrell (Tarragona), con tres kilómetros hacia Vilafranca del Penedés.
En la provincia de Barcelona había tráfico lento en la B-20 en la Ciudad Condal en sentido sur hacia el Nudo de Llobregat, en la N-340 en Castellet i La Gornal c y en la AP-7 en Castellbisbal, mientras que en Lleida la vía mas conflictiva a esa hora era la A-2 en la capital.
Las entradas a Madrid han tenido problemas a lo largo de la tarde, pero a última hora era la A-4 a su paso por Aranjuez la que registraba más retenciones, si bien todas las autovías contaban con circulación intensa, dificultada por sendos accidentes en la A-3 en Arganda del Rey y en el A-2 en Torrejón de Ardoz, aunque en este caso en sentido Guadalajara. Por su parte, la A-6 soportaba tráfico intenso entre Pozuelo de Alarcón y Las Rozas y la A-4 en Pinto.
Otra comunidad, la Valenciana, tampoco se ha librado de la afluencia de vehículos en sus vías, como la A-3 en Riba-roja de Turia o la A-23 en Benafer (Castellón). En la región limítrofe, Murcia, los coches circulaban muy retenidos en la A-7 en la capital, con atascos de casi nueve kilómetros en sentido Alicante.
Durante toda la jornada ha habido dos autovías con problemas importantes: la A-4, que ha registrado atascos en Valdepeñas (Ciudad Real) y en La Carolina (Jaén) por los numerosos conductores que volvían a Madrid, y la A-5, donde se ha llegado a formar una cola de 30 kilómetros en Santa Cruz de Retamar (Toledo).
Tráfico estimó en 15,5 millones el número de desplazamientos de vehículos en esta Semana Santa, en la que la Guardia Civil ha estrenado equipamiento, de tal forma que motoristas y turismos de la Agrupación de Tráfico han circulado equipados con medios portátiles para realizar controles de velocidad y de alcohol y drogas de manera autónoma sin necesidad de apoyo de otros equipos.
Lo último en Sociedad
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
El barrio de Madrid donde vive Melyssa Pinto: así es su diminuta casa
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
El portavoz de la AEMET confirma la alerta por lluvias muy fuertes: aviso por crecidas e inundaciones
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne