Los usuarios de Netflix entran en pánico: eliminan 59 series y películas del catálogo en septiembre
La serie de Megan Montaner que te mantendrá pegado a la pantalla
Tiene diez episodios y es el 'thriller' más escalofriante de Netflix
La serie de Blanca Suárez que arrasa en Netflix
Dicen que para entrar, hay que dejar salir. O al menos eso es lo que han pensado en Netflix España. Si bien muchos están satisfechos con el estreno de series aclamadas como Emily en París, la realidad es que muchos de sus suscriptores han entrado en pánico al visualizar el catálogo de la plataforma.
De la misma manera que cada mes Netflix se esfuerza en incluir grandes estrenos, también se producen muchas bajas en su catálogo. En septiembre han batido récords y en total han eliminado 59 series y películas.
Entre las bajas podemos encontrar ficciones longevas, éxitos de la crítica y varios premios Oscar. De entre las decenas de series y películas que abandonan Netflix, éstas son las que no te puedes perder antes de que las eliminen definitivamente.
Las películas de Netflix que desaparecerán en septiembre
En total hay 42 películas que ya no podrás disfrutar en Netflix si no te das prisa. Te indicamos cuál es la fecha límite para que veas las mejores y por qué debes darle una oportunidad.
El cine español desaparece de Netflix
El primer día de septiembre desaparecerá del catálogo Belle Époque, la película de Fernando Trueba protagonizada por Penélope Cruz, Ariadna Gil, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca y Jorge Sanz.
El largometraje cuenta la historia de un desertor que decide refugiarse en una casa de campo. Durante su estancia conocerá muy profundamente a las hijas del hombre que lo acogió. Ganó el premio Oscar y el BAFTA a mejor película extranjera.
De entre las españolas, también desaparece del catálogo otra obra de Fernando Trueba y Penélope Cruz: La niña de tus ojos. En este caso consiguió siete premios Goya.
Las películas que han eliminado del catálogo
Estos son otros títulos que serán eliminados de la plataforma:
- El Grinch (31/08/2024).
- Te Holiday (31/08/2024).
- El milagro del padre Stu (01/09/2024).
- Cincuenta sombras liberadas (03/09/2024).
- Un plan irresistible (10/09/2024).
- Muerte, muerte, muerte (10/09/2024).
Las series de Netflix que ya no podrás ver el próximo mes
En el ámbito de las series, España vuelve a ser la gran perjudicada. Una de las ficciones históricas más aclamadas de nuestro país ya no formará parte del catálogo en septiembre.
La catedral del mar es una miniserie de ocho episodios ambienta en la Barcelona del siglo XIV. La ciudad ha conseguido su máximo esplendor gracias a la Corona de Aragón, por lo que deciden construir la catedral más increíble que ha conocido el hombre.
Los más pequeños también se verán afectados por los recortes en la oferta de Netflix. Por suerte, ellos tienen hasta el 26 de septiembre para ver las seis temporadas de Las aventuras del Gato con Botas, que narra las peripecias del minino del universo de Shrek.
Éstas son algunas de las otras series que desaparecen de la plataforma de streaming:
- Larga vida al rey Julien (31/08/2024).
- Lego: aventuras en la ciudad (05/09/2024).
- Flavorful Origins (19/09/2024).
- Great News (27/09/2024).
- Profundidades (29/09/2024).
- Un paso adelante (30/09/2024).
- Secreto bien guardado (30/09/2024).
Lo último en Series
-
Se acaba de estrenar y es un éxito: el drama sobre la crisis de los 50 ya puedes ver en Netflix
-
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
-
Todos los nuevos estrenos de series del 13 al 19 de marzo
-
Ni turcas ni colombianas: estas son las 5 telenovelas de moda que puedes ver en Netflix
-
La serie de Netflix más subida de tono que tienes que ver con tu pareja: todo el mundo dice lo mismo
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV