El Ministerio del Tiempo regresa esta noche con nuevos episodios
Tras una larga e inexplicable espera, el Ministerio del Tiempo volverá a abrir sus puertas esta misma noche. La segunda tanda de episodios, correspondientes a la tercera temporada de la ficción, se mantendrá fiel a su esencia, con multitud de cameos estrella, relatos apasionantes y referencias a nuestra historia. Los siete capítulos restantes deberán hacer frente al descenso de audiencia experimentado en las últimas entregas, así como la pérdida de uno de los personajes más queridos. ¿Qué ha motivado tal declive en los datos? Son muchos los espectadores que culpan al escaso interés de las tramas, su lentitud y la ausencia del sentido del humor que tanto les caracterizaba.
La ausencia de Julián, interpretado por Rodolfo Sancho, fue el detonante de tan preocupante situación. Pues este representaba el punto de vista contemporáneo, en contraposición al resto de personajes del pasado. Y, a pesar de que la llegada de Hugo Silva ha supuesto un soplo de aire fresco, la salida de Sancho no ha sido del agrado de muchos.
No obstante, el Ministerio del Tiempo se mantiene como una de las producciones españolas más potentes del momento. Así lo defiende Gonzalo Sagardía, productor ejecutivo de Onza Entertainment, principal colaborador de RTVE en el proyecto. «El Ministerio del Tiempo ha roto barreras en el mundo del transmedia, dejando atrás ser un mero contenedor de contenidos para crear todo un universo alrededor de la serie. Solo así podíamos vivirla de forma diferente», asegura. Por estas y otras muchas razones, no debemos perder la esperanza. La segunda parte de la temporada promete volver a los célebres inicios de la ficción.
Tiempo de censura
Bajo este título, el Ministerio del Tiempo regresa a la parrilla de TVE, con una misión que mostrará la industria cinematográfica del momento. Según narra la sinopsis oficial del capítulo, «la película ‘Viridiana’, pese a que la historia dice lo contrario, no ha pasado la censura. Por lo tanto, no podrá competir en el Festival de Cannes y ganarlo, algo que fue esencial para la Historia de la cultura española. Pacino, Alonso e Irene viajan a 1961 para ayudar a Buñuel y a los productores a burlar la censura de las autoridades y enviar una copia de la película a Francia. Para ello, se harán pasar por productores americanos que quieren rodar una película en España».
Un viaje que supondrá todo un desafío para el equipo, que todavía permanece tocado tras la marcha de Amelia. Sin embargo, el ascenso de Lola Mendieta como personaje principal aportará una nueva perspectiva a la trama. Esta sabrá por fin lo duro que es ser dueña de su propia vida. «Es un capitulo clave tanto a nivel de historia interna como externa. Rendimos homenaje a Buñuel, Berlanga, Bardem… a creadores que contaron historias en tiempos a contracorriente. Ellos nos enseñaron un lección que no se nos puede olvidar», explica Javier Olivares, creador de el Ministerio del Tiempo.
¿Qué veremos el resto de la temporada?
Mientras el Ministerio sigue luchando contra el caos establecido por el Ángel Exterminador y los Hijos de Padilla, sus agentes deberán solucionar los problemas referentes a la conquista de América, la aparición de refugiados moriscos en pleno siglo XXI, el desarrollo de la Transición o el estreno de uno de los programas más míticos de nuestra televisión: ‘Historias para no dormir’, de Chicho Ibáñez Serrador. Todo ello, mientras los protagonistas comienzan a sufrir las consecuencias de sus viajes en el tiempo. «Todo el sistema en el que creen se tambaleará e incluso ellos mismos empezarán a dudar. Se preguntarán si preservar la historia de España realmente merece la pena”, señaló Hugo Silva durante la presentación de la nueva entrega.
Cada uno de los capítulos será encarnado por una cartera de actores que se une así a la inmensa e increíble familia de ministéricos. Entre ellos destaca la presencia de Carlos Areces, Diego Martín, Miguel Ángel Muñoz, Norma Ruiz, Manuel Galiana o Pepa Charro. A su vez, viviremos el regreso de antiguos amigos como Luisa Gavasa o Elena Rivero, que volverá a ponerse en la piel de la Reina Margarita.
Lo último en Series
-
Todo el mundo habla de lo mismo: la serie de José Coronado que está arrasando en Netflix
-
La miniserie de Netflix que acaba de llegar a España y ya es lo más visto: la devorarás en una sola tarde
-
La película de época de Netflix de la que todos hablan: si te gustó ‘Los Bridgerton’ no te lo pienses
-
Ni ‘Entrevías’ ni ‘La chica de nieve’: la serie de José Coronado que acaba de llegar a Netflix y es una obra de arte
-
La serie de Movistar Plus+ protagonizada por Carolina Yuste que necesitas ver antes de Eurovisión 2025
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Ter Stegen vuelve a su lugar en el Barcelona con el futuro de Szczesny en el aire
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad