Juego de Tronos se estudiará en la Universidad de Harvard
Ya queda menos para el estreno más esperado del año, la séptima temporada de Juego de Tronos. Las ansias por conocer los últimos acontecimientos en Poniente no hacen más que aumentar. Al igual que el fenómeno fan que rodea toda la serie. Son muchos los seguidores que se lanzan a Internet para conocer todos los detalles de la trama y la vida de sus personajes preferidos. Un comportamiento al que la Universidad de Harvard ha sabido sacar provecho.
La prestigiosa facultad ha creado para sus alumnos más seriéfilos un curso especial que lleva por título: ‘El Juego de Tronos real: de mitos modernos a modelos medievales’. Este explicará como la saga creada por George R.R. Martin y la serie de HBO representan la cultura, la religión, la leyenda y la sociedad medieval entre el año 400 y el 1500 antes de Cristo. Introduciéndose además en los personajes estereotipados por la serie, como son los bastardos, los sirvientes, los caballeros o el mismísimo rey.
Una materia con mucho potencial
Sean Gildford, historiador, director administrativo y profesor de Estudios Medievales, será uno de los encargados en impartir el curso. Gildford ha confesado que la ficción de HBO puede ser una estupenda “herramienta de reclutamiento”, para que los estudiantes comiencen a sentir cierta curiosidad por la historia medieval. Por otra parte, Racha Kirakosian, profesora de alemán y estudios religiosos, también formará parte del equipo docente. Esta asegura que sus alumnos influyeron notablemente en la creación del curso. “Cuando leía versos épicos medievales con mis estudiantes, ellos me decía: “Oh, eso es como en Juego de Tronos”. Pero no, es justo al revés […] ¿No es parte de nuestro trabajo usar el interés de los alumnos y profundizar más en la materia?”.
Sin duda estamos ante una propuesta académica de lo más productiva, ya utilizada en 2014 por la Universidad de Virginia. Aunque sin el mismo grado de importancia. En aquella ocasión, se trató de un seminario exclusivo que estudiaba la profundidad literaria de la obra original. Comparando dicho material con la adaptación televisiva. Los alumnos que asistieron finalizaron el curso escribiendo de su puño y letra un episodio que complementaba la trama de la serie.
Lo último en Series
-
La miniserie española de Netflix que pasó desapercibida y es una obra maestra: tensión y suspense
-
La serie de José Coronado que llega a Netflix: una joya basada en esta novela de Pérez-Reverte
-
21 años después del final de ‘Friends’, esta es la verdad de por qué nadie deja de verla
-
Se acaba de estrenar y es un éxito: el drama sobre la crisis de los 50 ya puedes ver en Netflix
-
Netflix estrena su propia ‘The Last of Us’ protagonizada por Ricardo Darín: pura ciencia ficción sin precedentes
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE