10+1 curiosidades sobre ‘Fear The Walking Dead’
El universo de AMC y de los caminantes nos está dando mucho de que hablar últimamente. Si nos habéis leido estos días os habréis enterado de la noticia de los nuevos vídeos promocionales de la segunda temporada de ‘Fear The Walking Dead’, el spinoff de una de las series que más fans está consiguiento en los últimos años. Pues volvemos con nuestra tradición de las curiosidades y tras el 10+1 curiosidades sobre ‘The Walking Dead’ hoy toca hablaros del 10+1 curiosidades sobre ‘Fear The Walking Dead’ los cuales podemos leer en Lavozdigital.
1- Ya os comentamos como en ‘The Walking Dead’ es difícil escuchar la palabra zombie ya que en la versión sin doblar jamás se ha pronunciado esa palabra, sino que recurren a «caminantes». Pues en ‘Fear The Walking Dead’ la palabra elegida no es otra que «infectados».
2- Todos tenemos claro que ‘Fear The Walking Dead’ se ambienta en un periodo anterior a serie original, pero según el éxito que vaya acumulando, es muy posible que veamos un cruce con el show principal. Ahora la pregunta es, ¿habrá crossover entre ambas series?
Lo último en Series
-
Ni ‘Miércoles’ ni ‘Stranger Things’: ésta es la serie más vista de la historia de Netflix
-
Las series con mejor puntuación de Netflix, HBO, Prime, Disney y Movistar para cuando no sepas qué ver
-
La serie de Prime Video que ha conquistado a Arturo Pérez Reverte: sólo tiene 10 episodios
-
Las 2 mejores miniseries de Netflix para no pasarte horas buscando: no has visto nada igual
-
La serie turca que acaba de llegar a la televisión y que está causando furor entre los fans de ‘Juego de Tronos’
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»