Las 7 Semanas Santas más originales de España
Localidades como Lorca o Puente Genil representan desfiles bíblicos interpretando el Nuevo y el Antiguo Testamento
Vamos a descubrir las Semanas Santas más originales de España, ya que esta semana de pasión que rememora la muerte y resurrección de Cristo no se vive y se representa de la misma forma en todo el país.
Sin duda, si tuviéramos que hablar de una Semana Santa diferente, deberíamos comenzar por Lorca, en Murcia. Sus procesiones, de Interés Turístico Internacional, no solo representan la pasión de Jesús. También añaden desfiles bíblico pasionales donde se representan pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento. Además, aparecen carrozas repletas de actores, caballos, bandas y grupos de romanos con espectaculares mantos bordados a mano e incluso una representación de Jesús entrando en Jerusalén a lomos de un burro real durante el Domingo de Ramos. Todo ello gracias a las cofradías que, allí, se llaman pasos, y que tienen como los más importantes a los Blancos y los Azules, que lucen una interesante y curiosa rivalidad por ser los mejores cada año.
Si hablamos de desfiles bíblicos, algo parecido se hace en Puente Genil, localidad de Córdoba. Allí, también se representan pasajes y personajes del Nuevo y del Antiguo Testamento, por lo que podemos ver a Noé, a los Patriarcas o a símbolos como el Judío Errante.
Seguimos conociendo las Semanas Santas más originales de España y nos centramos ahora la Ruta del tambor y el bombo. En realidad, esta forma de festejar la pasión de Cristo no se produce en un solo pueblo. Si viajamos al Bajo Aragón, en Teruel, encontramos esta tradición en localidades como Puebla de Hïjar, Alcañíz, Calanda o Urrea de Gaén, entre otros.
En Cuevas del Campo, pueblo de Granada, disfrutaremos de una Semana Santa muy original, pues es la única viviente en todo el mundo. Allí, todos los habitantes de la localidad se convierten en protagonistas de la pasión de Jesús con sus representaciones teatrales escenificando la pasión según el Evangelio de San Mateo.
En el pueblo malagueño de Frigiliana encontramos los célebres rostrillos, caretas que usan los apóstoles que acompañan a los pasos por las estrechas calles de la localidad.
En el pueblo de Verges, en Girona, conocemos la Dansa de la Mort, una curiosa danza de la muerte donde a ritmo de tambor los protagonistas se visten de esqueletos y calaveras para recordar la muerte de su salvador.
Finalmente, conocemos los pasos estáticos que ‘hablan’, y que solo se pueden ver y oír en Villaviciosa, en Asturias. Pero, ¿cómo ‘hablan’ los pasos de esta localidad? Una vez allí lo podrás descubrir.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Semana Santa 2026: cuándo es y en qué fechas cae
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Domingo de Resurrección
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Sábado Santo
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Viernes Santo
Últimas noticias
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor