Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
Ana Dávila, cree que a la ministra, Mónica García, "no le importa nada el sistema sanitario, los pacientes y mucho menos, la Atención Temprana"
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, ha anunciado que la inversión en Atención Temprana para menores de seis años alcanzará los 40 millones de euros este año, con la creación de 700 nuevas plazas que elevarán el total a 7.000. Además, ha calificado de «impresentable» que la ministra de Sanidad, Mónica García, haya convocado un Consejo Interterritorial de Salud con todas las comunidades «únicamente con el propósito de atacar a Madrid».
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha criticado este viernes la situación de la Atención Temprana en la Comunidad de Madrid, pero con cifras erróneas y sin precisar que Sanidad no ha ayudado a las comunidades en este concepto.
Por este motivo, la consejera Ana Dávila ha calificado de «impresentable» que una ministra convoque a las comunidades «sólo para atacar a Madrid» y, durante la reunión, se dedicara a enviar mensajes en redes sociales. En relación con la propuesta de Atención Temprana de la ministra García, Dávila ha señalado que «es una declaración de intención ideológica, sin fundamento ni referencias técnicas que explican cómo mejorar en este ámbito».
Por otra parte, acusa a Mónica García de no presentar ningún indicador de calidad, capacitaciones de los profesionales, ni aporta ayudas a las comunidades: «es una chapuza de documento», ha recalcado. «Las comunidades autónomas llevamos años reclamando una estrategia nacional de recursos humanos ante la alarmante falta de profesional especializado y el Gobierno de Pedro Sánchez, siguen sin hacer nada», asegura.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, cree que a la ministra, Mónica García, «no le importa nada el sistema sanitario, los pacientes y mucho menos, la Atención Temprana infantil», señala.
La ministra García vende humo con su plan de Atención Temprana: promete 40 millones que no irán a las familias y plazos de 45 días sin garantías.
Ni estaba en el acuerdo ni dice cuándo llegará el dinero. Solo Madrid invierte 40M al año.
Su único motor es el odio a Madrid, y por… pic.twitter.com/HBsUZKU3Vb
— Ana Davila (@adavimu) January 31, 2025
Atención Temprana
Durante la reunión de las comunidades autónomas con Sanidad, se ha acordado sobre este programa, mejorar los procesos de detención y reducir los tiempos de espera y que todas las Comunidades Autónomas dispongan de esta red, por lo que se ha instado a los gobiernos autonómicos para que dispongan de una norma que regule específicamente la materia. En esta normativa deben establecerse los mecanismos de coordinación y de compartición de documentos e historias clínicas.
El sistema debe también interconectar los departamentos que forman parte del proceso, así como ordenar y regular su participación: equipos de atención primaria, profesorado, profesionales de los servicios sociales, etc… En este grupo de medidas se deben establecer, así mismo, las bases para que la red disponga de una plantilla de profesionales estable, suficiente y con empleos de calidad.
Por otra parte, el documento recoge medidas para garantizar la valoración e intervención integral, adaptando todos los procesos a la realidad y ritmos de cada niño y de sus familias, con las que se establecerá un diálogo permanente. A esto se suma que la nueva orientación apuesta por actuar en los entornos naturales de los niños (el hogar, el parque, etc.) y por un enfoque biopsicosocial que atienda todos los condicionantes del desarrollo.
Según GAT, la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana, en 2023 (último año del que hay datos globales) casi 130.000 niños y niñas (129.529) necesitaron atención temprana, lo que supone más de un 5% (5,38%) de la población entre 0 y 6 años.
Lo último en Actualidad
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»