Xantofobia o miedo al color amarillo
Existen fobias realmente extrañas y sorprendentes a la vez. Es el caso de la xantofobia o miedo al color amarillo. ¿En qué consiste?
Existen fobias realmente extrañas y sorprendentes a la vez. Es el caso de la xantofobia o miedo al color amarillo.
Son personas que tienen pánico a cualquier objeto de ese color. No lo soportan y desarrollan toda clase de síntomas.
En qué consiste
Basicamente en tener un miedo irracional a todo aquello que sea amarillo. Esta fobia surge por miles de cuestiones algunas de ellas relacionadas con la mala suerte que rodea este color desde hace años.
Cuando Molière falleció en la presentación de “El enfermo imaginario” cuando iba vestido de amarillo en 1673, muchas personas empezaron a temer a este color. Se dice entonces que no se puede salir a escena con este color, ni presentar ni tampoco estrenar día, proyecto o lo que sea con el amarillo porque nos puede acompañar la mala suerte.
Qué principales síntomas se desarrollan
Las personas que sufren de xantofobia presentan síntomas bastantes parecidos a los que se experimentan en otro tipo de fobias. Suele ser una preocupación exagerada, miedo, descontrol, mareos, náuseas, boca seca, alucinaciones, aumento de ritmo cardíaco, etc.
Y escapar y evitar como sea de este color amarillo. Lo cierto es que este color está presente en la vida de forma general, pues lo ven en las flores y en otros objetos. De ahí que sea complicado sobrellevar esta enfermedad por parte de los que la padecen. Está claro que quien sufre esta psicopatía necesita ser tratado porque estanca su vida y no le deja seguir adelante.
¿Puede tratarse?
Como muchas otras fobias hay variedad de tratamientos para tratarla. Pero lo más importante es tener claro que uno padece de xantofobia y quiere curarse.
Cabe destacar la terapia cognitivo-conductual (TCC) para implantar una terapia con el fin de curarse. Por un lado, puede estar tratado por el psicólogo y también por el psiquiatra.
Para rebajar los síntomas de ansiedad entonces el paciente debe enfrentarse a su temor, es decir, al color amarillo. Mientras que la medicación es totalmente factible para poder superar temores y los signos que se desarrollan fruto de esta fobia.
Por otro lado, no se descartan las técnicas de relajación para poder aliviar los estados de ansiedad y controlarse, además de las terapias de desensibilización.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU