Vuelta al colegio: ¿qué dice la OMS al respecto?
En pocas semanas está fechada, según la comunidad autónoma, la vuelta al colegio. Un regreso extraño que no invita al optimismo al ser España uno de los países con mayor número de rebrotes de Europa y de muchos otros países del mundo en coronavirus. Entonces, ¿cómo debe ser la vuelta al cole según la OMS? Combinación de clase presenciales y telemáticas, uso generalizado de la mascarilla y grupos pequeños podrían ser algunas de las claves de ello.
Para muchas asociaciones de padres y de profesores no se está llevando a cabo un plan específico y realmente claro. Además hasta el 27 de agosto no se celebra la reunión entre las autonomías y Sanidad y Educación para llevar a cabo este tema y por el momento cada autonomía ha establecido sus planes porque son competencia de cada una.
Trasmisión local baja
Para que la vuelta al colegio sea segura, según la OMS, debe cumplirse una transmisión local baja más otras condiciones. Algo que, a priori, y por el número de contagios que suma cada día el país, no parece que reúna las condiciones para ello.
Virtual y presencial
Desde la OMS también han destacado que una buena medida para hacer frente la vuelta al colegio es que haya un aprendizaje mixto, presencial y virtual. Algo que también puede dificultad la conciliación en casa como ya se vio durante el confinamiento, pero no es imposible.
Reducción del número de profesores
La Organización da más señas sobre lo ideal y anuncian que podría ser bueno para la reducción del número de profesores presentes en el colegio el mismo día.
Uso de mascarilla
Se ha cuestionado mucho el uso de la mascarilla generalizado en los niños en el colegio. Es posible que sea algo que deban adoptar las escuelas. En Galicia ya se ha anunciado que su uso será obligatorio para los alumnos de más de seis años.
Vigilancia para detectar casos sospechosos
La detección rápida de casos sospechosos en las escuelas es otro reclamo de la OMS, pero no deja claro cómo debe hacerse, porque si no se han hecho PCR diarios en las residencias de ancianos, es todavía más complicado que se hagan en las escuelas.
Temas:
- Colegio
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»