Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Los sanitarios creen que sus testimonios son especialmente valiosos, ya que permiten comprender los efectos secundarios del tratamiento
La Comunidad de Madrid mejora la formación de los profesionales sanitarios sobre cáncer en población infantil con clases impartidas por los propios pacientes. Este curso de formación no sólo tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre oncología pediátrica, sino que busca incorporar una visión integral de la enfermedad, haciendo partícipes a los verdaderos protagonistas: los propios pacientes.
Los niños y adolescentes que actualmente están en tratamiento, así como aquellos que han superado la enfermedad, serán los encargados de compartir sus vivencias y aprendizajes con los profesionales sanitarios.
Así, niños y adolescentes que están pasando por un proceso de este tipo o que ya lo han superado explican en qué consiste esta patología y aspectos tales como el dolor, los cambios físicos que experimentan o cómo les gustaría que les informarán los facultativos de su estado de salud y de sus avances para luchar contra la enfermedad.
Según la viceconsejera de Sanidad, Laura Gutiérrez, esta iniciativa busca «fortalecer la empatía y mejorar la calidad del trato que los profesionales ofrecen a los pacientes más jóvenes. A través de estos testimonios, los médicos y el personal sanitario tienen la oportunidad de entender en profundidad lo que implica vivir con cáncer infantil, desde el punto de vista de los propios niños y sus familias».
Gutiérrez ha agradecido el «extraordinario acto de generosidad» de estos profesores por «compartir vuestra experiencia, vuestras dudas o vuestros miedos para que los médicos, enfermeras y demás profesionales sanitarios sepan de primera mano lo que necesitáis o lo que sentís en momentos tan difíciles como el diagnóstico, el ingreso en el hospital o el tratamiento de quimioterapia, o cómo os afecta la enfermedad en vuestro día a día, con vuestros amigos o en el colegio, por poner algunos ejemplos». Además, ha recordado que «actualmente se diagnostican cada año 300 nuevos casos de cáncer infantil en la región. Estamos hablando de que detrás de cada nuevo caso, hay un niño o un adolescente y una familia cuyas vidas cambian de un día para otro».
Por su parte, los sanitarios creen que los testimonios de los jóvenes pacientes son especialmente valiosos, ya que permiten comprender mejor los efectos secundarios del tratamiento, las necesidades emocionales de los niños y las expectativas que tienen sobre la relación con los médicos. Además, este enfoque fomenta una atención más personalizada y centrada en la persona, alineada con los principios de la medicina integrativa.
Un paso hacia la humanización
El curso, que continuará durante todo el año, también pretende sensibilizar a los profesionales sanitarios sobre la importancia de la comunicación efectiva con los pacientes pediátricos. El objetivo es que los médicos aprendan no sólo a tratar la enfermedad, sino a ser un apoyo emocional para estos niños y sus familias. Es necesario entender que cada historia es diferente, y que la forma en que los niños viven la enfermedad puede ser tan importante como el tratamiento físico.
Este enfoque innovador no es sólo una mejora en la formación médica, sino también un reconocimiento a la resiliencia de los niños y adolescentes que enfrentan el cáncer. Sus voces son esenciales para la creación de un sistema sanitario más empático y adaptado a sus necesidades.
Lo último en OkSalud
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
-
Dra. Ana Teijeiro: «España necesita cambios urgentes para mejorar el pronóstico del cáncer infantil»
-
Revolución en la radiología pediátrica: dosis de radiación 5 veces inferiores a las de hace 5 años
-
Mónica García fracasa con su Plan de Salud Mental: prevé una reducción de profesionales del 10%
-
Humanización y digitalización como motor del cambio en la atención al paciente
Últimas noticias
-
Trump firmará la paz y la UE llorará su irrelevancia
-
Las 17 razones por las que Trump quiere comprar Groenlandia
-
El mapa de las tierras raras y minerales estratégicos en Ucrania con los que negocian Trump y Zelenski
-
Los narcos campan a sus anchas en Huelva: operan con fusiles de asalto a plena luz del día
-
Ramis d’Ayreflor como síntoma