La vitamina D disminuye los riesgos del coronavirus
¿Es cierto que algunas vitaminas producen un efecto protector beneficioso contra el coronavirus? Aquí te ofrecemos algunos consejos saludables.
La vitamina D tradicionalmente ha estado asociada al sistema óseo. Es un nutriente fundamental para mantener los huesos fuertes, porque ayuda al organismo a metabolizar el calcio. Pero las investigaciones están vinculando también a la vitamina D a factores de protección contra el coronavirus.
Se ha constatado que los pacientes con altos índices de vitamina D tienen menor riesgo de llegar a estados de gravedad si contraen el Covid 19. Las evidencias muestran que la insuficiencia de vitamina D aumenta las complicaciones que pueden llevar al paciente a la muerte.
La deficiencia posiblemente explica la mayor tasa de mortalidad por coronavirus entre personas diabéticas, hipertensas y en los adultos mayores. La vitamina D incide en la coagulación, y, precisamente, hay trastornos en esta área que se asocian al Covid 19.
Efectos de la vitamina D en la pandemia
La mirada de muchos científicos está puesta en la presencia de vitamina D en el organismo. Esta perspectiva ha abierto la puerta a una interesante estrategia para combatir el virus y la enfermedad. Hay informes que establecen que las personas con buenos índices de vitamina D cursan el coronavirus con cuadros clínicos menos complicados.
Los estudios se realizaron con grupos de control. Se analizó la vitamina D en pacientes graves y en los que cursaban la enfermedad como una gripe común. Y en todos los casos, los pacientes con complicaciones tenían insuficiencia de esta vitamina. Por el contrario, los que no corrían riesgos de gravedad, mostraban niveles adecuados de vitamina D.
Pero esta vitamina no solo hace que la enfermedad sea más leve. Las investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston determinan que una cantidad suficiente de vitamina D puede reducir el riesgo de contraer el coronavirus en un 54%.
La vitamina D para combatir infecciones respiratorias
La vitamina D es un grupo de micronutrientes. Tanto la vitamina D2 como la D3 se obtienen de los alimentos, aunque en cantidades pequeñas. Los pescados grasos como el salmón, el atún, las sardinas y el bacalao contienen buenas cantidades de vitamina D3.
Pero la mayor parte de la vitamina D3 se sintetiza en la piel tras la exposición a la radiación al sol. Por eso, durante el aislamiento la vitamina D disminuyó en las personas. Encerradas, muchas de ellas sin posibilidades de sol, la síntesis de esta vitamina se debilitó. Lo mismo ocurre habitualmente durante el invierno, pues las horas de sol disminuyen en forma natural.
Tratamiento del coronavirus con vitamina D
Se están realizando investigaciones del uso de la vitamina D como tratamiento del coronavirus. Todo indica que suministrar altas dosis de vitamina D a gente que cursa la enfermedad en un estado de gravedad intermedio, hará que el paciente evolucione en forma positiva y que no se agrave. En ese camino está un grupo de investigadores argentinos.
La vitamina D es un nutriente protector, por lo tanto es necesario que asegures su presencia en tu organismo. Para eso, debes pasar tiempo al sol y al aire libre y consumir pescados grasos. Pero si esto no es posible, será bueno que consultes con tu médico para que te sugiera un suplemento.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El cardenal Angelo Acerbi cumple 100 años en el Vaticano y le acompaña el doctor Manuel de la Peña
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
Últimas noticias
-
Piden 14 años de cárcel a la mujer que abandonó a su recién nacida en un contenedor de Los Palacios
-
Cómo se escribe mi o mí
-
Los arqueólogos no se lo creen: detienen las obras en un centro comercial tras hallar 317 esqueletos humanos
-
Un jesuita de Mallorca denunciado por abusos sexuales rompe la prohibición de hablar con su víctima
-
Tiembla Tebas: el CSD eleva ante el TAD la denuncia de Miguel Galán por desvelar las cuentas del Barça