Ventajas de la crenoterapia, ¿las conoces?
La crenoterapia, más conocida como balnoterapia, es una terapia alternativa que trata algunos problemas mediante el agua.
La crenoterapia, más conocida como balnoterapia, es una terapia alternativa que trata algunos problemas mediante el agua. Con ello obtenemos toda clase de bienestar mental y también es bueno para el organismo en general.
Este tipo de terapias tienen una gran acogida, y aunque parezca algo nuevo no lo es porque se practican desde la época de los romanos. Descubre un poco más sobre la crenoterapia.
Se suele utilizar y practicar en base a aguas mineromedicinales para fines terapéuticos. Para ello debemos ir a un lugar acondicionado y con profesionales de esta técnica, sea hotel, spa, centro termal u otro.
Características
En tales centros, el agua que se emplea sirve para reducir algunas dolencias corporales y especialmente mentales. En este sentido, cuando hablamos de las características de estas aguas hay que destacar que se trata de aguas sulfatadas cálcicas, las cuales ofrecen beneficios en el aparato digestivo.
Por otro lado, las aguas sulfurosas se suelen emplear para las afecciones de la piel, las relacionadas con la respiración que también pueden mitigarse gracias al agua, en buena medida. De todas maneras, la crenoterapia no quita que no vayamos al médico para poner remedio a nuestra dolencia y ser visitados por el profesional.
Otra característica de las aguas que se suelen emplear es el cloruro, el cual aporta energía y refuerza a las personas que tienen problemas relacionados con los huesos, además del asma, los catarros y otros relacionados con el aparato respiratorio.
Más beneficios
Además de todos estos beneficios, la crenoterapia es buena porque aporta el relax que necesitamos contra el estrés y los nervios a los que nos vemos sometidos a diario. También mitiga el dolor que podamos tener en los músculos. Y quedamos como nuevos. Esta terapia nos relaja y también nos ayuda a dormir mucho mejor. Pero hay más, porque potencia la musculatura, nos hace ganar agilidad y ayuda a adoptar una posición de vasodilatación.
Instalaciones
Todo esto se puede obtener en algunas instalaciones: spa, zonas de agua, baños de vapor, duchas escocesas, saunas, bancos de calor, fuentes de hielo, parafinas o fangos, utilizados en gran mayoría en balnearios o spa; masajes, pediluvio, tratamientos faciales y corporales, etc. Siempre deben estar practicados por profesionales que trabajan en este tipo de instalaciones.
Temas:
- Terapia
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League