¿Conoces las ventajas de correr de noche?
Salimos a correr para sentirnos a gusto con nosotros mismos y ponernos en forma. Sin lugar a dudas se trata de uno de los deportes más practicados. En más de una ocasión te hemos advertido sobre los beneficios de correr por las mañanas, nada más levantarnos de la cama, pero posiblemente aún no conozcas las ventajas de correr de noche.
Ideal para los que trabajan
Hay mucha gente que madruga para trabajar y hasta la noche no llega a casa. Correr a última hora del día es la única alternativa que tienen para entrenar. Entre otras cosas conseguirán liberarse de todas las tensiones que hayan acumulado a lo largo de la jornada laboral, además de las tareas del día a día.
Gracias a este ejercicio estimularán el riesgo sanguíneo en el cerebro y posiblemente todas las preocupaciones que arrastraban de la jornada irán desapareciendo.
Menos distracciones
Por la noche hay menos tráfico de vehículos y la mayoría de las personas ya se encuentran en sus casas cenando, descanso o viendo la televisión. Será un horario perfecto para entrenar sin distracciones. Se puede decir que tendremos los parques y las calles totalmente para nosotros, consiguiendo una mayor concentración.
El cuerpo estará preparado
Al realizar la sesión preparatoria a última hora del día nos garantizamos contar con las suficientes fuerzas para afrontar el entrenamiento. Esto es así porque entre otras cosas se han realizado varias comidas y gracias a una adecuada alimentación contaremos con los suficientes nutrientes para emplearlos durante la carrera. En este caso, al entrenar por la noche se puede decir que matamos dos pájaros de un tiro, ya que disponemos del suficiente combustible para no sufrir una ‘pájara’ y además se quemarán las grasas e hidratos que hemos consumido en las comidas. Toda la energía que se obtuvo durante el día la iremos consumiendo de esta manera.
Conciliar el sueño
Muchas personas para conciliar mejor el sueño por las noches necesitan llegar muy cansadas a la cama. Y lo mejor para ello es practicar ejercicio. Al salir a correr por las noches lo conseguiremos fácilmente. Cuando acabemos la sesión quedaremos exhaustos y el cuerpo nos pedirá un descanso. Eso sí, hay que tener en cuenta que no es cuestión de entrenar y meterse en la cama a continuación. Debe transcurrir al menos una hora o hora y media.
Si eres de los que tiene previsto entrenar por la noche deberías tener en cuenta una serie de aspectos importantes. Entre otras cosas es necesario que vistas ropas de colores llamativos y reflectantes para poder ser visto por el resto de corredores, vehículos o bicicletas. Hay lugares muy oscuros en los que podrías tener problemas. No se aconseja entrenar por carretera porque la visibilidad de los conductores con la oscuridad se reduce considerablemente, pero si te ves obligado a correr por una vía de estas características intenta hacerlo en sentido contrario a la marcha de los coches. Y a poder ser procura ir acompañado en todo momento por un compañero para ir más seguro.
Lo último en OkSalud
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
-
El diagnóstico del cáncer de tiroides en etapas iniciales eleva la supervivencia al 90%
-
La depresión se ceba en una de cada cinco personas con dolor crónico
Últimas noticias
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Jaime Martínez presenta la nueva fase de ‘Palma a punt’, que prevé actuaciones en 84 barrios
-
Philip Morris logra que el 40% de sus ingresos netos totales procedan de su negocio sin humo
-
Mazón señala al PSOE por su «juego perverso» con la DANA: «Tienen miedo a que salga la verdad»
-
La Diputación de Badajoz autorizó al hermano de Sánchez cobrar un sobresueldo de 61.000 € de la ONCE