Más cerca de su comercialización: la vacuna de Hipra supera la evaluación de la EMA
El 77 % de los países de Europa gastan menos del 0,5 % de su presupuesto sanitario para vacunas
La OMS anuncia cuál debería ser la composición de la vacuna contra la gripe de la próxima temporada
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado la evaluación de la vacuna contra la covid-19 del laboratorio español Hipra. Se trata ya de la fase final para alcanzar la autorización para este medicamento, que ha recibido el nombre comercial de Bimervax.
El anuncio de la EMA marca el final del camino para la primera vacuna española a pesar de los numerosos retrasos, ya que estaba prevista su aprobación para el año 2022. La propia compañía, con sede en la localidad de Amer (Girona), había anunciado su puesta en marcha antes de este año. En el mes de julio, la ministra de Ciencia, Diana Morant, tampoco afinó con las fechas al dar días para su aprobación, el año pasado.
❗️ EMA has started evaluating a marketing authorisation application for Bimervax, the #COVID19vaccine developed by HIPRA.
Check out our latest updates on the #COVID19 pandemic: https://t.co/XbIRdjcT9T
— EU Medicines Agency (@EMA_News) March 22, 2023
Como funciona la vacuna
La vacuna de Hipra frente a la covid está basada en una proteína recombinante heterodimérica que contiene el sitio de unión al receptor (RBD, por sus siglas en inglés) de la proteína S (de spike o proteína espiga en español) de las variantes alfa y beta del SARS-CoV-2. Este antígeno está acompañado de un adyuvante que incrementa la respuesta inmune. La plataforma de esta vacuna está basada en una proteína recombinante que es la misma que se ha utilizado para la vacuna de Nuvaxovid, desarrollada por Novavax y autorizada recientemente.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Industria
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
-
Sanidad deja a España fuera de la UE: único país sin diferencia de precio entre genéricos y de marca
Últimas noticias
-
Alcaraz se aplica para reducir a un combativo Quinn en su estreno en el Godó
-
Increíble pero cierto: el deporte más practicado en la Edad Media ha llegado casi intacto a nuestros días
-
El Barça busca hacer caja con CAT: sacará camisetas, sudaderas y gorras con la imagen de su mascota
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada