La vacuna de la gripe disponible por primera vez para todos los niños de 6 meses a 5 años
Gripe Infantil: Cómo prevenir y qué riesgos tiene
Aumentan los casos de virus sincitial en niños y los médicos alertan: cuáles son los síntomas
Millón y medio de niños de 6 meses a cinco años de toda España están llamados a vacunarse de la gripe. Un cambio en la estrategia contra este tipo de patologías estacionales que supone una clara innovación, ya que antes se vacunaba exclusivamente a la población infantil con patología de base.
La gripe puede ser una enfermedad grave. El virus se disemina fácilmente y los niños son muy susceptibles a la enfermedad. Conocer los datos sobre el virus, sus síntomas y cuándo vacunarse son todas medidas importantes en la lucha contra su propagación.
Cuando hay un brote o epidemia, generalmente durante los meses de invierno, la enfermedad tiende a ser más frecuente en niños en edad preescolar o escolar. Se sabe que los virus de la gripe también se propagan rápidamente entre los estudiantes universitarios y los adolescentes.
El pasado año, la vacunación de la gripe en este cohorte de población infantil se realizó solo en tres comunidades autónomas: Andalucía, Galicia y Murcia, con unos resultados «magníficos» y coberturas del 50 %, afirman los expertos. Por ello, se aspira a lograr en otoño coberturas en España del 55 al 60% de media.
Todas las comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla ya han adquirido las dosis para la vacunación antigripal de este año, que beneficiará a 1,6 millones de niños, bien la vacuna intranasal para los que tengan entre 2 y 5 años o la intramuscular para los más pequeños (de 6 a 23 meses).
Los niños en la cadena de trasmisión
Si bien estas coberturas parecen modestas, son muy importantes ya que se consiguen impactos significativos «y el virus deja de circular o lo hace en menor cantidad, por lo que se benefician no solo los vacunados sino las personas que están a su alrededor», señala el miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEV), Javier Álvarez.
Álvarez precisa que la administración de esta vacuna a niños sanos se hace «para proteger a los vacunados, pero también porque son los principales transmisores de la gripe, principalmente en colegios y guarderías, y contagian el virus a las personas con las que conviven».
Este experto reconoce que en el tema de la gripe «ha costado mucho que la población tome conciencia de que no se trata de una enfermedad banal» y no está exenta de complicaciones, especialmente en los más pequeños: «La gripe hay que tomársela en serio», advierte.
De hecho, la gripe llega a afectar entre un 20 y un 40 % de la población infantil en función del alcance que la epidemia tenga ese año, y un 5 % de los casos acaban en hospitalización debido a su gravedad.
Dos tercios de esos niños que se hospitalizan son sanos, es decir, no tienen enfermedad de base, por lo que se recomienda «vacunar a todos, vacunar siempre es un valor», reitera.
Así, este otoño la vacuna antigripal, que ya está en el calendario del Sistema Nacional de Salud, se administrará a este cohorte y a niños con patología subyacente, cualquiera que sea su edad.
La antigripal se puede coadministrar con otras: «cuantos menos actos vacunales se tengan, mejor ya que los momentos de estrés se solapan», añade.
Temas:
- Gripe
Lo último en Actualidad
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Giro de 180º en la zona SER de Madrid: el cambio con el que podrás ahorrar un pastizal
-
¿Cuándo y dónde es la Feria del Libro de Madrid 2025?
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
-
Lourdes Montes no se calla y le lanza un dardo a Francisco Rivera: «Poquísimo»
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla