El uso de la inteligencia artificial reduce en un 50% los costes médicos
Un consorcio de 15 compañías estudia el envejecimiento precoz a través de Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial, posible solución para las listas de espera
El uso de la inteligencia artificial reduce en un 50 por ciento los costes médicos, según datos de Frost & Sullivan, que destacan también que esta herramienta puede llegar a procesar millones de informes de laboratorio y analizar datos con más eficacia y rapidez.
Y es que, las máquinas inteligentes ya actúan como asistentes de médicos para mejorar los procesos y los diagnósticos e, incluso, pueden dar soporte a las intervenciones quirúrgicas de algunos pacientes. Además, los profesionales sanitarios ya usan inteligencia artificial para tomar decisiones sobre tratamientos o para detectar enfermedades.
«En un laboratorio se pueden duplicar el número de pruebas diagnósticas, lo que puede reducir el tiempo de procesamiento natural en un 50 por ciento», ha dicho el director de negocio del área de Health de ERNI Consulting España, Albert Alsina.
Concretamente, el uso de nuevas tecnologías como el ‘cloud’ o la Inteligencia Artificial en el sector sanitario permite monitorizar datos para hacer un seguimiento de los patrones del paciente, en cuanto a voz, pulso, datos conductuales, respiratorios, glucémicos o parámetros vitales, entre otros. Todo ello, con el objetivo de aportar datos y facilitar la tarea de los profesionales en el tratamiento y predicción de enfermedades.
En este sentido, Alsina ha recalcado que la tecnología y los avances en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes permitirán tener una medicina «cada vez más personalizada, precisa y predictiva». Precisamente, ya se invierte en la investigación de aplicaciones y dispositivos médicos capaces de diagnosticar enfermedades en una fase muy inicial.
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender