El uso de la inteligencia artificial reduce en un 50% los costes médicos
Un consorcio de 15 compañías estudia el envejecimiento precoz a través de Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial, posible solución para las listas de espera
El uso de la inteligencia artificial reduce en un 50 por ciento los costes médicos, según datos de Frost & Sullivan, que destacan también que esta herramienta puede llegar a procesar millones de informes de laboratorio y analizar datos con más eficacia y rapidez.
Y es que, las máquinas inteligentes ya actúan como asistentes de médicos para mejorar los procesos y los diagnósticos e, incluso, pueden dar soporte a las intervenciones quirúrgicas de algunos pacientes. Además, los profesionales sanitarios ya usan inteligencia artificial para tomar decisiones sobre tratamientos o para detectar enfermedades.
«En un laboratorio se pueden duplicar el número de pruebas diagnósticas, lo que puede reducir el tiempo de procesamiento natural en un 50 por ciento», ha dicho el director de negocio del área de Health de ERNI Consulting España, Albert Alsina.
Concretamente, el uso de nuevas tecnologías como el ‘cloud’ o la Inteligencia Artificial en el sector sanitario permite monitorizar datos para hacer un seguimiento de los patrones del paciente, en cuanto a voz, pulso, datos conductuales, respiratorios, glucémicos o parámetros vitales, entre otros. Todo ello, con el objetivo de aportar datos y facilitar la tarea de los profesionales en el tratamiento y predicción de enfermedades.
En este sentido, Alsina ha recalcado que la tecnología y los avances en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes permitirán tener una medicina «cada vez más personalizada, precisa y predictiva». Precisamente, ya se invierte en la investigación de aplicaciones y dispositivos médicos capaces de diagnosticar enfermedades en una fase muy inicial.
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025