Uno de cada cinco estudiantes españoles acude a clase con signos de somnolencia, según los pediatras
Retrasar 30 minutos la entrada al colegio podría mejorar los resultados académicos de los escolares, según determina la Asociación Española de Pediatría. Todo ello se pone de manifiesto porque un estudio que establece que uno de cada cinco estudiantes acude a clase con signos de somnolencia.
Estos datos, según los pediatras, establecen que una carencia crónica de sueño entre los niños en edad escolar que repercute directamente en su rendimiento escolar y a corto-medio plazo en su calidad de vida.
Por esto una correcta higiene del sueño tiene a la hora de mantener una calidad de vida óptima y, en el caso de los niños en edad escolar, la influencia que la carencia de sueño puede tener en su rendimiento académico.
Todo esto es debido al reloj interno, situado en la zona del hipotálamo, estrechamente vinculado a los marcadores de luz, actividad y otros estímulos externos. Este reloj interno se reinicia cada 24 horas aproximadamente.
Según los doctores, el ritmo vital, actualmente, ha cambiado y es muy diferente a antaño, puesto que al atardecer los niños comienzan sus entrenamientos deportivos y en plena noche exponemos a nuestro cerebro a la luz blanca de las pantallas.
Un estudio además de enfocar en la idea de que uno de cada cinco estudiantes acude a clase con signos de somnolencia, establece que el 40% de los escolares aseguraba tener dificultades para despertarse por las mañanas y el 29% para mantenerse despierto durante las clases. Además, un alto porcentaje de los adolescentes encuestados afirmaba no dormir las 8 horas recomendables.
Según los doctores, a primera hora de la mañana nuestra capacidad de aprendizaje es mínima y va en aumento progresivamente hasta las once de la mañana que comienza decaer y vuelve a subir tras la comida. De este modo podemos saber que no es lo más sensato poner matemáticas a primera hora o enviar a los niños a hacer actividad física tras la comida que es cuando tienen más capacidad de aprendizaje.
Retrasar la hora de entrada al colegio
El hecho de entrar 30 minutos más tarde al colegio no es un hecho nuevo ni que establezcan los doctores de España. En algunos países como California, Israel o Alemania han retrasado la hora de arranque de las clases 30 minutos y con esto han demostrado que se redujo a la mitad los problemas de conducta entre los escolares, mejorando así su rendimiento.
Esto se explica por todo lo comentado anteriormente y porque si el estudiante duerme mejor, mejorará académicamente y mejorará su conducta. Lo que, acompañado de una cuidada selección de las asignaturas en función de los ritmos biológicos, dentro de su horario escolar, redundará en una mejor calidad de vida, no solo del alumno, sino de todo su ambiente.
Pandemia, sueño y niños
Durante la pandemia se ha producido una desconexión entre los ritmos biológicos internos y los marcadores externos. En una encuesta realizada a más de 12.952 familias, los datos revelan que antes del confinamiento un 3% de los niños tenía pesadillas, frente al 14% que asegura haberlas tenido durante el confinamiento. El 56% de los niños encuestados decía que les gusta irse a dormir, una cifra que se redujo al 33%.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025