UAX se mantiene al frente de las nuevas tendencias en Odontología
800 profesionales asistieron al I congreso Nacional Interdisciplinar en Odontología, organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio.
Con gran éxito de participación se cerró el I Congreso Nacional Interdisciplinar en Odontología, convocado por la Universidad Alfonso X el Sabio, la semana pasada. En total, asistieron 200 profesionales de forma presencial y otros 610 se conectaron en directo al streaming.
Inaugurado por la rectora de UAX, Dra. Isabel Fernández, el decano de la Facultad de Odontología de UAX, Dr. Juan Manuel Aragoneses, la presidenta del Comité organizador, Dra. María Bufalá, y el presidente del Comité Científico, Dr. Joaquín López-Malla, este I Congreso tenía como objetivo profundizar en la creciente importancia asistencial en cada campo odontológico. El evento contó la participación de reputados expertos, para abordar diferentes temas como la Endodoncia y Odontología Estética y Restauradora, Ortodoncia, Implantología, Odontología digital y Odontología forense.
Con carácter previo a la primera sesión, que trató sobre Ortodoncia avanzada, el Dr. Antonio Montero, Presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región, presentó los Premios Promesas UAX, en los que participaron estudiantes de grado en Odontología y postgrado de Odontología en UAX.
Ortodoncia avanzada, Endodoncia y Odontología restauradora
En este bloque, los congresistas pudieron asistir a las ponencias “Uso del Twin Block en la Clase II Esquelética en pacientes en crecimiento”, del Dr. Alberto Albadalejo Martínez, alumni UAX; y “Uso de alineadores en pacientes en crecimiento”, de la Dra. Belén Jiménez Sánchez.
A continuación, los Dres. Jon Gurrea y Conse Pueyo, Alumni UAX, fueron los encargados de presentar la ponencia: “Diente endodonciado, ¿y ahora qué?”.
El programa vespertino dio comienzo con el bloque de Odontología digital, en la que los Dres. Alberto Salgado y Alfonso Díaz disertaron sobre los “Implantes en el sector anterior estético: Prostodoncia y Cirugía”.
A continuación, “Tratamiento de la Erupción Pasiva Alterada en el marco de la Sonrisa Gingival” fue el título de la ponencia con la que los Dres. Juan Flores y Joaquín López-Malla profundizaron en materia de Periodoncia e implantes.
La sesión de Odontología forense cerró el ciclo de ponencias con el Dr. Juan López Palafox, que habló sobre la “Importancia de los documentos clínicos en las causas penales. Casos conocidos”.
El Congreso culminó con la entrega de los Premios Promesas UAX, que en esta edición se dedicaron a las doctoras María Pía Rodicio y Beatriz Merlo, como reconocimiento a su trayectoria profesional.
Pueden consultarse todas las sesiones del Congreso en el siguiente enlace.
Temas:
- Universidad
Lo último en OkSalud
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Cómo se escribe jirafa o girafa
-
Anticorrupción se opone a que Santos Cerdán salga de la cárcel
-
Por qué los datos se han convertido en la nueva obsesión de los aficionados del deporte
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El remedio casero que recomiendan los veterinarios para decir adiós a las pulgas para siempre