Trump retira a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud
Trump: "China estaba pagando 39 millones de dólares y nosotros, 500"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato. Al rubricar el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el republicano justificó su decisión criticando que Estados Unidos aporta muchos más recursos que China a ese organismo.
Trump recordó que durante su primer mandato (2017-2021) ya tomó la decisión de salir de la OMS: «Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares). Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto».
Según su relato, la OMS le ofreció reducir la aportación de Estados Unidos para que el país regresara al organismo, pero él se negó. «Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora», declaró este lunes.
Trump firmó el abandono de la OMS en 2020, entre críticas por la gestión de la OMS ante la pandemia de la covid-19, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.
La OMS lamenta la decisión
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lamentado la decisión del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de sacar al país de la organización internacional y le ha instado a «reconsiderar» su postura, con vistas a mantener un «diálogo constructivo» que pueda garantizar la salud y el bienestar de millones de personas de todo el mundo.
La OMS ha reivindicado su «papel crucial en la protección de la salud y la seguridad de los habitantes del mundo, incluidos los estadounidenses» y ha recordado que Estados Unidos fue uno de los miembros fundadores de la agencia en 1948, lo que se ha traducido durante décadas en beneficio tanto para sus instituciones como para sus ciudadanos.
«Con la participación de Estados Unidos y otros Estados Miembros, la OMS ha implementado en los últimos siete años el mayor conjunto de reformas de su historia para transformar nuestra rendición de cuentas, nuestra relación coste-eficacia y nuestro impacto en los países», ha resaltado la organización, al aludir a una labor que «continúa».
Trump ya promovió la salida de Estados Unidos de la OMS durante su primer mandato, en el que también frenó las contribuciones económicas. No se trata, sin embargo, de una retirada inmediata, ya que desde la notificación debe pasar al menos un año y, de hecho, esa primera ruptura no llegó a término porque el demócrata Joe Biden la frenó tras vencer las elecciones de 2020.
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario