El triatlón de larga distancia Madrid KM0 pasará por 22 municipios
Desde hace mucho tiempo se venía reclamando en la capital de España una competición de estas características. El próximo 27 de septiembre se celebrará el triatlón de larga distancia Madrid KM0, que pasará por 22 municipios y llegará a la Puerta del Sol, en pleno centro de la ciudad. Era quizás una asignatura pendiente que tenían después de celebrar una gran variedad de competiciones de todo tipo.
El objetivo que se plantean ahora los organizadores es consolidar la prueba a medio plazo para que adquiere un papel más relevante a nivel nacional e internacional, como reconoce su director, Alfonso Rodríguez de Sadia. Este tipo de iniciativas también son bien encajadas por parte de la administración, en donde se combina el deporte, con la naturaleza y el turismo, sirviendo en algunos casos como medio de promoción para la comunidad y la ciudad.
En la presentación de este evento, el director general de Turismo de la Comunidad, Carlos Chaguaceda, elogió el recorrido de la prueba, que pasará por 22 municipios antes de llegar a la meta situada en pleno centro de la capital en la emblemática Puerta del Sol. Reconocen que este tipo de celebraciones son un importante «motor del turismo y de la economía de la región», poniendo a la comunidad en el escaparate internacional.
Tres aspectos a destacar de este triatlón
Hay muchas cosas que se podrían destacar del Triatlón Madrid KM0, pero nosotros vamos a quedarnos con tres. Su recorrido es un tanto peculiar, y en el tramo de ciclismo se optará por la famosa Vuelta a los puertos, con las subidas de Morcuera, Canencia y Cotos. Por su parte, el recorrido del maratón se celebrará de manera íntegra por Madrid, algo que agradecerán mucho los participantes, ya que podrán sentir de esta manera el apoyo de los seguidores. No se encontrarán tan solos durante la carrera.
Otro aspecto que no se debe pasar por alto es la dureza de los tres tramos de competición, que incluyen el embalse de Riosequillo de Buitrago del Lozoya, Miraflores de la Sierra, Cotos, Rascafría, Navacerrada, El Escorial y Guadarrama entre otros, hasta que se alcance la entrada a Madrid por la Casa de Campo. Todo ello irá acompañado de importantes desniveles que harán la prueba más dura y posiblemente más entretenida para el espectador.
El último punto que vamos a destacar de este triatlón de larga distancia lo encontramos en la meta, que se ubicará en un punto emblemático de la ciudad de Madrid como es la Puerta del Sol, también conocida como el kilómetro 0. Será todo un aliciente para los participantes llegar hasta aquí después del enorme esfuerzo realizado durante horas.
La celebración de este triatlón será posible gracias al apoyo de distintas administraciones y organismos como son la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Federación territorial de esta disciplina.
Los que vayan a tomar la salida el próximo 27 de septiembre en esta prueba deberán afrontar un tramo de natación de 3.800 metros, otro de ciclismo de 180 kilómetros y acabarán con un maratón (42,195 kilómetros).
Lo último en OkSalud
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
Últimas noticias
-
El ecologismo subvencionado del GOB pide dinero en redes para pagar los litigios que pierde
-
Los OK y KO del martes, 12 de agosto de 2025
-
La revancha del Ibex: la Bolsa suma 118.000 millones de valor desde abril a pesar de la guerra comercial
-
Marlaska lleva más de un año sin controlar el gas radiactivo que afecta a más de 700 cuarteles
-
Urtasun paga 1,4 millones a una empresa israelí para gestionar bibliotecas pese al veto de Yolanda Díaz