Tres vacunas mejor que dos para hacer frente a Ómicron
Identifican una nueva clase de quimioterapia más segura y específica contra la leucemia
Europa aprueba ‘Scemblix’ (Novartis) para adultos con leucemia mieloide crónica
Dos dosis de la vacuna sólo proporcionan una protección limitada y de corta duración contra la infección por el SARS-CoV-2 con la variante ómicron. Un estudio publicado en la revista de acceso abierto «PLOS Medicine» por Mie Agermose Gram, del Statens Serum Institut de Copenhague (Dinamarca) y sus colegas, sugiere que una tercera dosis de la vacuna COVID-19 aumentó el nivel y la duración de la protección contra la infección ómicron y la hospitalización.
La aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 puede disminuir la durabilidad de la vacuna a largo plazo, aumentando el riesgo de infección y hospitalización. Sin embargo, las pruebas son limitadas en cuanto a la eficacia de las tres vacunas a lo largo del tiempo. Para estimar la eficacia de dos o tres dosis de vacunas contra la infección y la hospitalización por COVID-19, los investigadores realizaron un estudio de cohorte a escala nacional de todos los residentes daneses de 12 años o más no infectados previamente, accediendo a los datos a nivel individual almacenados en el sistema nacional de registro civil danés y en el registro de vacunación danés. Informa EP.
A continuación, los investigadores estimaron la eficacia de la vacuna utilizando el estado de vacunación como una exposición variable en el tiempo, ajustando por edad, sexo, ubicación geográfica y comorbilidades, antes de comparar las tasas de infección y hospitalización con las de los individuos no vacunados. Los investigadores descubrieron que una tercera dosis de la vacuna proporcionaba una mayor protección contra la infección y la hospitalización por la variante ómicron que con dos vacunas y también que había menos pruebas de que la protección disminuyera.
Más estudios
Señalan, no obstante, que se necesitan estudios futuros para comprender mejor la durabilidad de una tercera dosis de vacuna después de 120 días y evaluar la necesidad de refuerzos posteriores. Según los autores, «estos resultados indican que es necesaria una tercera dosis para mantener la protección contra la infección durante más tiempo y para garantizar un alto nivel de protección contra la hospitalización por COVID-19 con la variante ómicron. La continua aparición de nuevas variantes y la disminución de la durabilidad de la vacuna requieren una evaluación continua de la eficacia de la vacuna contra la infección y la hospitalización para informar sobre futuras estrategias de vacunación», advierten.
Y Gram añade que, «a pesar de ser menos eficaz contra la infección por ómicron que las variantes anteriores, una tercera dosis de la vacuna COVID-19 de ARNm ofrece mejor protección contra la infección por ómicron que dos dosis y protege bien contra la hospitalización».
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en Medicamentos
-
Adiós a la obesidad sin pinchazos: crean el primer tratamiento intranasal que actúa en el cerebro
-
Fármacos contra la migraña: ¿son eficaces para la endometriosis?
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 13 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 13 de abril de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 13 de abril de 2025
-
El candidato conservador Daniel Noboa ejerce su voto en las presidenciales: «Hoy gana el Ecuador»
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos