El trébol rojo y sus importantes beneficios
Existen plantas desconocidas que nos ofrecen un gran número de nutrientes. Es el caso del trébol rojo y sus importantes beneficios. ¿Lo conocías?
El trébol rojo es una planta que contiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Se encuentra en Europa, Asia y en África y pertenece a la familia de las leguminosas. Por lo general mide 60 centímetros, pero también puede alcanzar los 110 centímetros. Se trata de una de las fuentes más ricas en isoflavonas, un grupo de sustancias parecidas a los estrógenos humanos. Por esta razón es ideal para las mujeres.
Flores llenas de nutrientes
Los tallos largos de color verde pálido son una característica del trébol rojo. Sus flores tienen forma de campana de un color rosa violáceo. El fruto posee una sola semilla pequeña. Se puede encontrar de distintas presentaciones, pero las más frecuentes son en cápsulas y en infusiones.
Entre sus importantes beneficios esta su alto contenido en isoflavonas, también conocidas como estrógenos vegetales. Se utilizan para tratamientos hormonales por su composición, que les permite suplir en gran parte el papel de los estrógenos. También ayudan a retrasar la producción de células cancerosas.
Este ingrediente natural está recomendado para las mujeres con menopausia, porque contrarresta los síntomas. Además, previene la descalcificación ósea porque evita la movilización del calcio que se encuentra en los huesos. Estas sustancias previenen enfermedades como el sobrepeso y la osteoporosis. Por esta razón es ideal consumirlo a partir de los 45 años.
También tiene efecto antiinflamatorio y es cicatrizante y calmante, por lo que se utiliza para tratar problemas en la piel como eczemas y llagas. Posee un afecto antitusígeno por sus compuestos que actúan para tratar la tos irritativa. Es muy útil en el tratamiento contra la bronquitis.
El trébol rojo es hipolipemiante, ya que tiene la propiedad de reducir los niveles de lípidos en la sangre. Por esta razón es una planta ideal para ayudar a controlar la producción de colesterol malo.
Vitaminas, minerales y mucho más
El trébol rojo es rico en minerales y vitaminas esenciales para la salud. Contiene vitamina B3 que es importante para el metabolismo, vitamina B1 que transforma los carbohidratos en energía. También aporta vitamina C que es necesaria para producir colágeno. Posee calcio, fósforo, potasio, magnesio e incluso cromo, de gran utilidad en el óptimo funcionamiento del organismo.
La preparación del trébol rojo como infusión es muy sencilla. Solo necesitamos 2 tazas de agua, 1 cucharada de flores de trébol rojo seco, o 3 si son frescas, miel o limón. Calentamos el agua en una olla hasta que hierva, luego retiramos del fuego. Añadimos las flores, revolvemos y dejamos reposar durante aproximadamente 5 minutos.
Pasado ese tiempo colamos la infusión. Añadimos la miel o el limón para darle mejor sabor y consumimos. También podemos sustituir la miel y el limón por hierbabuena o menta.
¿No conocías el trébol rojo? Ahora que sabes todo sobre esta planta y sus importantes beneficios puedes aprovecharlos. Es una excelente fuente de nutrientes ideal para tener en casa.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
Xènia García: «El vello púbico protege frente a infecciones por hongos y bacterias»
-
Las sandalias están bien, pero hay un calzado mejor para los mayores de 65 años que tengan los pies hinchados
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
Últimas noticias
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
-
La AEMET confirma la fecha de la segunda ola de calor y ya está aquí: temperaturas por encima de los 40º en estas zonas
-
El PSOE pone a sueldo en la comisión de la DANA del Congreso a un ‘técnico’ que llama «cretino» a Mazón
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa